Mundo

Nepal: Muere quemada la esposa del exprimer ministro durante un ataque a su vivienda

La represión de las protestas derivó en un saldo de al menos 19 muertos y más de 100 heridos, según medios internacionales.

Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del exprimer ministro nepalí, Jhalanath Khanal, murió este martes tras sufrir graves quemaduras cuando numerosos manifestantes incendiaron su vivienda en Katmandú (Nepal) con ella en el interior.

Chitrakar fue llevada en estado crítico al Hospital de Quemados de Kirtipur, pero lamentablemente falleció a causa de sus heridas.

Cientos de manifestantes ingresaron este martes al complejo del Parlamento de Nepal y provocaron un incendio en el edificio principal tras la renuncia del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de protestas lideradas por jóvenes de la denominada Generación Z.

Las movilizaciones comenzaron luego de que el Gobierno prohibiera temporalmente el uso de plataformas como Facebook, Instagram, YouTube, X y WhatsApp, argumentando la necesidad de combatir la desinformación y los delitos digitales.

La medida fue rechazada por gran parte de la población, que la consideró un ataque a la libertad de expresión y un reflejo del creciente malestar con la corrupción y la falta de oportunidades en el país.

La represión de las protestas derivó en un saldo de al menos 19 muertos y más de 100 heridos, según medios internacionales. La policía utilizó gas lacrimógeno, balas de goma y disparos reales contra los manifestantes, lo que intensificó la crisis política.

Autoridades renuncian:
Ante la presión social, el Ejecutivo levantó la prohibición de las redes sociales y el primer ministro, K.P. Sharma Oli, presentó su dimisión.

También renunció el ministro del Interior, Ramesh Lekhak, quien asumió la responsabilidad moral por las muertes registradas.

Pese a estas decisiones, las protestas continuaron y se extendieron a diferentes puntos de Katmandú, donde se reportaron ataques a residencias de líderes políticos, la imposición de toques de queda y el cierre del aeropuerto.

La crisis refleja un escenario de inestabilidad política y social en Nepal, donde amplios sectores de la juventud reclaman reformas estructurales y mayor transparencia en la gestión pública.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba