Última noticia

MTC oficializa nuevas multas de tránsito en Perú: infracciones graves pueden provocar la retención de tu vehículo y licencia en 2025

El MTC refuerza el control vial con nuevas papeletas para sancionar maniobras indebidas en peajes, aplicando medidas como la retención del vehículo y el uso de tecnología para fiscalización.

Desde el 28 de enero de 2025, entraron en vigor nuevas disposiciones del Reglamento Nacional de Tránsito que introducen penalidades más severas para ciertas infracciones en las vías peruanas. Estas modificaciones buscan reforzar el respeto a la infraestructura vial y mejorar la seguridad en el transporte terrestre mediante controles más estrictos. Esto fue oficializado en el Decreto Supremo N.º 018-2024-MTC, publicado en el Diario Oficial El Peruano.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lidera estas acciones con el objetivo de modernizar la gestión del tránsito, especialmente en lo que respecta al uso de peajes. La aplicación de peajes electrónicos y una fiscalización más rigurosa por parte de Sutran forman parte de la estrategia nacional para reducir la evasividad y el deterioro de la infraestructura.

Estas son las nuevas infracciones M45 y M46 incorporadas en el Reglamento de Tránsito
Las modificaciones introducidas al reglamento contemplan dos nuevas faltas calificadas como muy graves. La infracción M45 sanciona a los conductores que transiten por rutas alternas no autorizadas con el fin de evitar el pago del peaje. Por su parte, la M46 penaliza a quienes ocasionen daños a las instalaciones de las garitas de cobro o su infraestructura asociada. Ambas acciones son consideradas serias por el impacto que generan en el orden y mantenimiento del sistema vial nacional.

Montos, sanciones y consecuencias de evitar peajes o dañar infraestructura vial
Las dos infracciones mencionadas conllevan una multa correspondiente al 12% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a S/642 en 2025. Además del pago monetario, se establece el internamiento del vehículo implicado y la retención temporal de la licencia de conducir. Estas medidas buscan frenar conductas que afectan negativamente el funcionamiento del sistema de carreteras y garantizar la aplicación del reglamento de forma efectiva.

Cómo consultar tus infracciones y récord de conductor en línea desde la web del MTC
El MTC y la Sutran han habilitado herramientas digitales para que los conductores puedan verificar en línea si cuentan con infracciones activas. Usando el número de placa, es posible acceder al historial de sanciones desde el año 2016. También se puede revisar el récord del conductor y conocer los puntos acumulados o descontados por faltas previas. Este sistema permite a los ciudadanos mantenerse informados y gestionar de forma adecuada sus antecedentes viales. Los conductores pueden acceder a este sistema de consulta mediante el siguiente ENLACE.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba