Ministro del Interior asegura que se aplicará «control territorial»

Vicente Tiburcio informó los primeros resultados del estado de emergencia en Lima y Callao.
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, brindó declaraciones sobre las primeras horas del estado de emergencia que rige en Lima y Callao por 30 días. Esta medida fue anunciada ayer en la noche por el presidente José Jerí y su gabinete.
El ministro resaltó que «todo el componente de las autoridades del Estado se pone de pie». Esto abarca desde el presidente hasta el cuerpo de serenazgo. Además, resaltó que hay un comité de inteligencia «del más alto nivel».
«Vamos trabajar con el mapa del delito y las estadísticas diarias», anunció Tiburcio.
El titular del Mininter aseguró que este estado de emergencia no será igual a los implementados por gobiernos anteriores.
«Desde la fuerza operativa, Policía Nacional, FF.AA, desde las municipalidades con su cuerpo de serenazgo, vamos a hacer un trabajo conjunto», dijo.
Asimismo, resaltó que los operativos tendrán «acompañamiento del Ministerio Público». «Vamos a tomar todos los espacios que la ciudadanía pide», indicó.
Al ser consultado sobre la capacidad de la Policía Nacional, el ministro aseguró que el Ejecutivo solicitará mejoras en un paquete que deberá aprobar el Congreso. Ante ello, pidió el apoyo del Poder Legislativo «para poder tener todo lo que la PNP necesita».
En esa línea, anunció que habrá una reestructuración de la Policía «para tener la mayor fuerza operativa en el campo preventivo y en el campo de investigación». «Queremos que la PNP recupere el principio de autoridad», señaló.
FF. AA. serán apoyo de la PNP
Tiburcio indicó que las Fuerzas Armadas serán el apoyo y soporte de la PNP.
«Cuando decimos a la defensiva no vamos a esperar a que se dé un delito, vamos a la ofensiva tras las personas que están delinquiendo. Eso es parte de nuestro trabajo que vamos a hacer de forma conjunta con el apoyo de las FF. AA. y las municipalidades a nivel de Lima y el Callao», afirmó.
Por último, el ministro señaló que se busca implementar un «control territorial» y anunció que se intervendrán las zonas de mayor incidencia delictiva.
En cuanto a la prohibición de dos adultos en una motocicleta, Tiburcio aseguró que se hará un control en todas las avenidas y troncales. Estas intervenciones estarán a cargo del personal de tránsito con las municipalidades. «Por eso se van a habilitar todos los depósitos a nivel de todas las municipalices, para que se proceda al internamiento de esos vehículos», dijo.
Reporte de detenciones e incautaciones
El general Vidarte, quien acompañaba al ministro, informó los primeros resultados del estado de emergencia en la Capital. En ese sentido, anunció que en Lurín se intervino una banda criminal dedicada al robo y desmantelamiento de vehículos. Precisó que se recuperó un vehículo que estaba desmantelado y se incautaron 13 placas de vehículos que han sido robados. La intervención resultó con ocho personas detenidas.
En Puente Piedra, indicó Vidarte, se intervino a un sujeto de nacionalidad venezolana que se dedicaba a la extorsión, gracias a la denuncia de una persona agraviada que tenía los váuchers de los pagos que realizaba . En el celular del delincuente se hallaron mensajes extorsivos.
En San Juan de Lurigancho se intervino la banda criminal de alias Colocho, cuyo nombre es Gerardo Quintero Hurtado. En ese sentido, se intervino a dos sujetos y se incautó un revolver calibre 32, 52 cartuchos, un cartucho de dinamita, un chaleco antibalas y 7 celulares. Los detenidos son Isaac Ampuero y Anthony Silva.
Asimismo, el general informó que en la zona de Mariátegui se intervino a dos personas con armas de fuego.