Falta de protocolos en comisarías: feminicidio de Sheyla Cóndor evidencia deficiencias en atención a denuncias

El feminicidio de Sheyla Cóndor ha sacado a la luz nuevamente la inadecuada respuesta de las comisarías frente a denuncias de desaparición y violencia de género en el Perú. Un reportaje del programa “Ocurre Ahora”, reveló cómo en tres dependencias policiales, efectivos brindaron recomendaciones inapropiadas a presuntos agresores, dejando desprotegidas a las víctimas y vulnerando su derecho a una atención adecuada.
En respuesta a la denuncia pública, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, rechazó la actitud de los policías involucrados y anunció medidas correctivas. Sin embargo, las declaraciones del ministro han generado críticas al aparentar desconocimiento sobre las deficiencias, pese a que en junio de este año periodistas ya habían advertido sobre la falta de protocolos y los casos de revictimización.
Periodistas como Manuela Camacho han denunciado que, en una reunión previa con el ministro, este se comprometió a implementar capacitaciones y protocolos, pero no cumplió. Según la comunicadora, «Nos prometió capacitación inmediata y meses después se hace el sorprendido. Qué indignación y qué impotencia.»
Este caso exige que las promesas del ministro de Interior, Santiváñez, se transformen en acciones concretas que eviten que más mujeres enfrenten la indiferencia institucional en su búsqueda de justicia.