Regiones

Mincetur: “Todos los servicios turísticos funcionan con normalidad en Machu Picchu”

Invocan a que tregua permita acuerdos sobre transporte al santuario incaico

Los servicios turísticos en Machu Picchu operan con normalidad desde hoy, tras el inicio de una tregua de 72 horas entre los sectores que protagonizan protestas en Cusco, informó el director general de Desarrollo Turístico del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Bratzo Bartra Ibazeta.

“En este plazo nos tenemos que poner de acuerdo”, señaló el funcionario a TV Perú, al precisar que la tregua se logró gracias al diálogo propiciado por el Mincetur y el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo.

El origen de las protestas está vinculado al cambio de concesionaria encargada del transporte al santuario. Tras concluir el periodo de Consettur, el municipio de Urubamba dispuso que, de manera provisional, el servicio sea asumido por la empresa San Antonio de Torontoy durante 120 días, hasta otorgar una nueva concesión definitiva.

Bartra subrayó que el “tema de fondo” es garantizar el acceso seguro y estable al santuario de Machu Picchu, y que se trabaja en un plan de contingencia con autoridades y empresas.

Impacto económico
El Mincetur calculó que las protestas han ocasionado pérdidas diarias de un millón de soles en Machu Picchu Pueblo, tres millones en la zona de influencia y hasta ocho millones de soles en todo el Cusco. “Esto no solo afecta a la región, sino al país entero, con cancelaciones de viajes hacia otros destinos”, indicó Bartra.

El ministerio activó la Red de Protección al Turista para asistir a los visitantes afectados. Un primer grupo de 1,400 turistas y luego otro de 900 recibió facilidades coordinadas con aerolíneas para cambios de vuelos y reservas.

Actos vandálicos denunciados
Bartra alertó sobre sabotajes como la excavación bajo rieles y la rotura de la manguera de frenos de un tren, hechos que calificó de “actos vandálicos que pudieron terminar en accidentes fatales”. Informó que el procurador del Mincetur interpuso la denuncia correspondiente para iniciar investigaciones.

“Hoy, gracias a la tregua, todo está funcionando con normalidad”, reiteró el funcionario, quien invocó a la calma y a que las conversaciones permitan una solución definitiva.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba