Internacional

Así fue la primera misa oficiada del papa León XIV

Prevost subrayó que la falta de fe puede conducir a la pérdida del sentido de la vida, la crisis familiar y la violación de la dignidad humana.

El nuevo papa León XIV ofició este viernes su primera misa al frente de la Iglesia católica en una ceremonia privada en la Capilla Sixtina junto a los cardenales que lo eligieron, según la transmisión del Vaticano.

El estadounidense con nacionalidad peruana Robert Francis Prevost, de 69 años, fue elegido en la víspera como sumo pontífice.

Durante la misa, Leon comenzó su homilía en inglés, antes de pasar al italiano. En el pasaje en inglés, citó palabras de los salmos: «Cantaré un cántico nuevo al Señor, porque ha hecho maravillas».

“No solo conmigo. Sino con todos nosotros, mis hermanos cardenales, al celebrar esta mañana, los invito a reconocer las maravillas que el Señor ha obrado, las bendiciones que el Señor continúa derramando sobre todos nosotros”, dijo.

Durante la homilía, instó a la unidad de la Iglesia Católica y a la misión de llevar la fe a todos los rincones del mundo, especialmente en contextos donde la fe es considerada absurda o se ridiculiza a los creyentes.

Prevost subrayó que la falta de fe puede conducir a la pérdida del sentido de la vida, la crisis familiar y la violación de la dignidad humana.

León XIV rechazó reducir a Jesús solo a un «superhombre»
«No faltan tampoco los contextos en los que Jesús, aunque apreciado como hombre, es reducido solamente a una especie de líder carismático o a un superhombre», dijo. «Y esto no sólo entre los no creyentes, sino incluso entre muchos bautizados, que de ese modo terminan viviendo, en este ámbito, un ateísmo de hecho».

León XIV denunció este viernes el declive de la fe en favor del «dinero», el «poder o el placer» en la primera misa de su pontificado.

Se desconoce donde establecerá su residencia el papa, pero según publica Il Corriere della Sera permanecerá por el momento e Santa Marta.

El diario italiano señala que habrá que esperar al inicio de las obras en el Palacio Apostólico —donde históricamente se alojan todos los papas—, como ocurre con cada nueva elección.

¿CAMBIOS EN EL VATICANO?
Una de las primeras decisiones del papa León XIV ha sido ratificar provisionalmente a todos los altos cargos del Vaticano, una medida esperada que busca dar continuidad mientras evalúa posibles cambios.

«Su Santidad León XIV ha expresado su deseo de que los jefes y miembros de las instituciones de la Curia Romana, así como los secretarios y el presidente de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano, permanezcan temporalmente en sus funciones donec aliter provideatur (hasta que se disponga lo contrario)», indica el comunicado oficial difundido por la Santa Sede.

El pontífice ha manifestado su intención de tomarse un tiempo para reflexionar, orar y dialogar antes de realizar nombramientos o confirmar cargos de forma definitiva. Esta pausa inicial refleja su estilo prudente y pastoral, en línea con el mensaje de unidad y discernimiento que ha marcado sus primeras intervenciones como Papa.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba