Línea 1 del Metro de Lima plantea instalación de puertas de seguridad en andenes

«Los andenes de las estaciones van a estar equipados con puertas automáticas, que se van abrir y cerrar cuando estén los trenes presentes. Es un salto tecnológico importante que va aumentar la seguridad de nuestros pasajeros», explicó el gerente José Zárate.
El nuevo proyecto de adenda para ampliar el servicio de la Línea 1 del Metro de Lima incluye la instalación de puertas de seguridad automáticas en los andenes de las estaciones, lo que eliminará cualquier tipo de riesgo para los usuarios.
Así lo dio a conocer el gerente de la Línea 1 del Metro de Lima, José Zárate, en una conferencia de prensa con motivo de los mil 500 millones de usuarios movilizados durante los 14 años de funcionamiento del servicio.
El proyecto de ampliación de adenda ha sido presentado al Estado peruano y contempla la adquisición de nuevos trenes, con el fin de reducir los tiempos de espera en las estaciones.
«Al incrementar la capacidad del sistema de la Línea 1, se hace que un tren pase de 3 minutos a 2, incluso a futuro a 1 minuto con 30 segundos. Eso reduce cualquier cola fuera de las estaciones», detalló Zárate.
Además de ello, la Línea 1 del Metro de Lima planteó en dicha adenda la compra e instalación de puertas automáticas de seguridad en los andenes de los paraderos, similar al Metropolitano.
«Los andenes de las estaciones van a estar equipados con puertas automáticas, que se van abrir y cerrar cuando estén los trenes presentes en cada andén. Esto es un salto tecnológico importante que va experimentar la Línea 1, que va aumentar la seguridad y confiabilidad hacia nuestros pasajeros», explicó el gerente.
La propuesta de la adenda forma parte de un proyecto para ampliar la capacidad de la Línea 1 del Metro de Lima, que traslada diariamente a cientos de miles de usuarios desde Villa El Salvador (VES) hasta San Juan de Lurigancho (SJL), y viceversa en el horario de 5:00 a.m. a 10:00 p.m.
«Trabajamos en un proyecto para ampliar la capacidad de la Línea 1, para pasar de 630 mil pasajeros diarios a más de un millón de usuarios. Esto hace preparar el sistema para integrarse con la línea 2 del Metro, con el Metropolitano en la estación Grau y Atocongo; y de manera futura, con el ferrocarril central», detalló José Zárate.