«Con derramamiento de sangre será»: La escalofriante amenaza a Armonía 10 que se cumplió

La agrupación de cumbia ha sido víctima de amenazas y ataques en varias ocasiones, siendo el más reciente y trágico el que cobró la vida de su vocalista Paul Flores.
La reconocida agrupación de cumbia peruana, Armonía 10, ha sido víctima de una serie de amenazas y ataques a lo largo de su trayectoria, culminando en el trágico fallecimiento de su vocalista, Paul Flores, conocido como ‘El Russo’. Este lamentable suceso pone de manifiesto la creciente ola de violencia que afecta al mundo de la música en Perú.
El inicio de las amenazas
La primera vez que la agrupación musical reportó públicamente las amenazas fue el 1 de diciembre de 2014 cuando el bus de la agrupación de cumbia piurana sufrió un atentado en el cruce de las avenidas Tomás Valle y Los Dominicos, en el Callao. Este incidente reveló que Armonía 10 había estado sufriendo extorsiones durante un período prolongado.
Agustín Távara, mánager de la agrupación, reveló en una entrevista con Perú21 que las amenazas habían comenzado hacía más de un año. Los extorsionadores exigían el pago de 20 mil soles, amenazando con atentar contra la vida de los integrantes de la orquesta.
«Han disparado contra el bus pensando que estábamos ahí, pero todavía no bajábamos del hotel, estábamos cambiándonos para ir a la primera presentación y nos han disparado dos balazos. Las extorsiones las vengo recibiendo hace más de un año, extorsiones, amenazas, pedían plata, pero la verdad es que ya estamos conviviendo con ese tema. Hoy día recién han hecho este atentado», declaró Távara.
El ataque al autobús fue perpetrado por un individuo que disparó dos veces contra la cabina del piloto. Afortunadamente, los conductores del autobús resultaron ilesos.
«Al escuchar los disparos, nos asustamos. Pensamos que eran para el camión del costado. Un técnico bajó y dijo: ‘Los balazos han sido al bus’. Hemos tenido suerte porque uno de los balazos cayó donde estaba mi sobrino, pero un fierro no dejó que traspase la bala”, narró consternado el chofer.
A pesar de haber informado a la Dirincri sobre las amenazas, la agrupación denunció la falta de acción por parte de las autoridades. «No he hecho una denuncia como la de hoy, pero sí nos hemos acercado a la Dirincri, hemos conversado con las autoridades, han llamado, han ubicado que venía de penales», señaló el conductor del bus en el 2024.
Tras el atentado, la policía se limitó a tomar la declaración de los hechos y prometer que se pondrían en contacto si surgían novedades.
En medio del peligro, Armonía 10 se mostró decidida a continuar con sus shows. «No vamos a dejar de presentarnos. Hemos cambiado de bus, pero ahora contamos con más seguridad», afirmó Távara. Además, enfatizó que no cederían ante las extorsiones: «No, no vamos a pagar nada nosotros, imposible, imagínate, para empezar, no hay plata».
Tras el incidente, los extorsionadores continuaron enviando mensajes intimidantes, amenazando incluso con lanzar una granada contra la agrupación.
«Ya comencé, por si acaso, ya no me pararon balón (hicieron caso), así que hablen y dialoguen porque sino con derramamiento de sangre será», advirtieron los delincuentes.
«Ya hice el primer atentado, la otra será una granada y los hago volar a todos», se leía en otro mensaje.
La madrugada del domingo 16 de marzo, la tragedia golpeó a Armonía 10 con la muerte de Paul Flores, quien fue víctima de un ataque armado tras una presentación en San Juan de Lurigancho.
Este lamentable suceso evidencia la escalada de violencia que enfrentan las orquestas en Perú, y la falta de protección efectiva por parte de las autoridades.