Sedapal triplica su utilidad neta en 2024 y alcanza los S/ 777.7 millones

El crecimiento fue impulsado por mayores ingresos operacionales, ajuste tarifario y recuperación de provisiones, mientras que las inversiones superaron los S/ 1 100 millones.
Sedapal cerró el ejercicio 2024 con una utilidad neta de S/ 777.7 millones, cifra que representa un aumento significativo (226.8%) respecto a los S/ 238 millones registrados en 2023. Este crecimiento estuvo impulsado por mayores ingresos durante el 2024 y un nivel de gasto superior en el año anterior. Con estos resultados, la empresa alcanzó una rentabilidad neta del 27 % en 2024, frente al 9 % obtenido en 2023.
Asimismo, la rentabilidad patrimonial (ROE) se ubicó en 17.1 %, mientras que la rentabilidad sobre los activos totales (ROA) alcanzó el 5.8 %, reflejando una mejor eficiencia en el uso de los recursos financieros de la empresa.
Aumento en los ingresos operacionales
Los ingresos operacionales de Sedapal al cierre de 2024 ascendieron a S/ 3 417 millones, lo que significó un incremento de S/ 265.9 millones en comparación con los S/ 3 151.1 millones del 2023. Este incremento se debió principalmente al ajuste tarifario del 8.4 % en los servicios de agua potable y alcantarillado, así como a la recuperación de provisiones por litigios por S/ 153 millones y cuentas por cobrar diversas por un monto de S/ 91 millones.
Producción de agua potable en aumento
Para garantizar el abastecimiento de agua potable, Sedapal opera tres plantas de tratamiento en La Atarjea y Huachipa, además de pozos de extracción subterránea y la planta desalinizadora Provisur. También adquiere agua del Consorcio Agua Azul S.A., concesionario de la Planta de Tratamiento Chillón.
En 2024, la producción de agua potable alcanzó los 807.7 millones de metros cúbicos, un aumento de 5.1 millones en comparación con los 802.6 millones del 2023. La principal fuente de producción sigue siendo La Atarjea, que representa el 69 % del total con 557.7 millones de metros cúbicos.
Sin embargo, el volumen de agua facturado se redujo ligeramente en 2024, alcanzando los 544 millones de metros cúbicos frente a los 546 millones del año anterior. Del total facturado, el 81 % correspondió a las categorías social y doméstica, mientras que el 19 % restante se destinó a los sectores comercial, industrial y estatal. Además, el 94 % del volumen facturado se basó en consumo medido y el 6 % restante en consumo promedio, asignaciones y surtidores, según el reporte presentado por la empresa estatal a la SMV.
Inversiones
Para mejorar la cobertura y sostenibilidad del servicio, Sedapal destinó en 2024 un presupuesto de S/ 1 267.5 millones en proyectos de inversión. De este monto, se ejecutaron S/ 1 157.7 millones, lo que equivale al 91.3 % del presupuesto total.
El financiamiento de estas inversiones provino principalmente de recursos propios por S/ 783 millones, seguido de S/ 357.6 millones provenientes de Bonos Soberanos, CAF y KFW. Además, se recibieron S/ 16.8 millones en transferencias de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y S/ 0.3 millones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Sin embargo, se registraron retrasos en la ejecución de la obra “Nueva Rinconada Etapa 1 Frente 2”, lo que impactó en el avance general del programa de inversiones.
Como empresa estatal de derecho privado y parte de la Corporación FONAFE, Sedapal desempeña un papel fundamental en la administración y distribución del agua en Lima y Callao. Su gestión abarca la captación, tratamiento y distribución de agua potable, así como la recolección y disposición final de aguas residuales, con un enfoque en la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente.