La carrera de ingeniería que superó a Civil e Industrial como la mejor pagada del Perú: sueldo llega hasta S/13.000

Una carrera de ingeniería ha escalado hasta convertirse en la mejor remunerada del país, superando a ramas históricamente consolidadas como Civil e Industrial y ofreciendo sueldos que pueden alcanzar los S/13.000 mensuales.
En el Perú, Civil e Industrial han sido las profesiones referentes de estabilidad y altos ingresos, es por ello que muchos jóvenes optan por seguir una de estas especialidades, ya sea en instituciones universitarias o técnicas. Sin embargo, es otra la carrera de ingeniería la que se alza como nuevo líder, superando a estos gigantes tradicionales y ofreciendo sueldos que pueden alcanzar hasta S/13.000 mensuales.
Según los datos recopilados por el portal web Mi Carrera, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la carrera de Ingeniería de Sistemas y Computación es la mejor remunerada dentro de esta área en el Perú. Esta especialidad lidera el ranking de ingresos, gracias a la alta demanda de profesionales en el sector tecnológico y al constante crecimiento de la transformación digital en empresas públicas y privadas.
¿Cuánto gana un ingeniero de sistemas y computación en Perú?
En el Perú, el ingreso mensual de un ingeniero de Sistemas y Computación varía según la edad y experiencia del profesional. Los jóvenes entre 18 y 29 años perciben, en promedio, S/4.331 mensuales, con rangos que van desde S/1.650 hasta S/7.601.
En tanto, los mayores de 30 años, quienes suelen contar con mayor experiencia laboral, alcanzan un promedio de S/7.807 al mes, con sueldos que pueden oscilar entre S/2.641 y S/13.617, al mes.
¿Qué hace un ingeniero de sistemas y computación?
Un ingeniero de sistemas y computación se encarga del diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de sistemas informáticos que optimizan los procesos dentro de una organización. Su trabajo abarca desde la creación de software y aplicaciones, hasta la administración de redes, bases de datos y plataformas tecnológicas.
Además de ello, analiza y soluciona problemas técnicos, garantiza la seguridad de la información, y adapta soluciones tecnológicas a las necesidades específicas de empresas u organismos.
https://shorturl.fm/oYjg5