José Salardi será el jefe de plan de gobierno de APP

César Acuña jala cuadros para 2026. Carlos Álvarez y Rafael López Aliaga también arman equipos.
Fuentes informadas confirmaron que el exministro de Economía José Salardí será el nuevo jefe de plan de gobierno de Alianza para el Progreso (APP). Salardi será el hombre fuerte en el equipo de César Acuña Peralta (CAP) con miras a las elecciones presidenciales de 2026.
Como se recuerda, Salardi dirigió el MEF del 31 de enero al 13 de mayo de 2025. Anteriormente, Salardi fue ministro de la Producción por algunos meses de 2020, durante el gobierno de Martín Vizcarra. Salardi es economista de formación por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y magíster en Administración de Negocios por la Universidad Diego Portales de Chile, así como magíster en Dirección de Empresas por la Universidad de Lérida de España.
Este jale de APP es más que irónico, sobre todo considerando que la entonces cabeza del MEF fue removido del cargo por las medidas populistas del cogobierno que preside Dina Boluarte, entente donde participa APP. Ojalá que el jale de Salardi no sea únicamente para la foto y se tomen en serio sus propuestas económicas.
Otro jale importante en el equipo de CAP es Federico Anchorena, el reconocido hombre de televisión. Él se encargará de armarle un canal de televisión a Acuña en el norte. La señal sería bautizada como NortV. Como se recuerda, Anchorena fue gerente general de ATV y vicepresidente de Panamericana TV.
MÁS PLANES DE GOBIERNO
En la misma línea, el equipo del precandidato Carlos Álvarez se ha reunido con algunos economistas de peso. Entre ellos, con Luis Carranza, el ex-MEF del ciclo de mayor crecimiento económico del Perú contemporáneo. Pero también se reunió con Luis Miguel Castilla, otro exministro de Economía.
Además de liderar el MEF, Carranza, como se sabe, fue jefe para América Latina y mercados emergentes del Banco BBVA, consultor del Banco Interamericano de Desarrollo. Castilla, por su lado, trabajó en el Banco Mundial, donde fue analista país de la vicepresidencia de América Latina y el Caribe, en 1994, y consultor de la vicepresidencia de África del Norte y Medio Oriente, en 1996. En 2009, fue nombrado asesor de la presidencia ejecutiva de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, en la que había tenido diferentes cargos. En febrero de 2010, fue designado director del Banco de la Nación. Y antes, enero de 2010, fue nombrado viceministro de Hacienda (antes había sido jefe del gabinete de asesores de dicho ministerio).
En ambos casos, sin embargo, el tema no pasaría de una reunión amical y unos saludables consejos técnicos. En esa línea, Carlos Álvarez también habría conversado con la expresidenta del Tribunal Constitucional Marianella Ledesma. La magistrada le habría dado consejos en la misma línea que su amiga, la exprocuradora Julia Príncipe. Más allá de estas interesantes reuniones, sin embargo, el precandidato de País Para Todos aún no habría definido a su equipo técnico de gobierno.
TIENDA CELESTE
En el caso de Renovación Popular, ha trascendido que el próximo jefe de plan de gobierno sería Carlos Canales. Como lo recuerdan algunos memoriosos, el actual alcalde de Miraflores fue el jefe del plan de gobierno de la campaña por la alcaldía de Lima de Rafael López Aliaga. Y ahora repetiría el plato como jefe del plan de gobierno nacional. Muy a pesar de que una cosa es la agenda edil y otra, muy distinta, la presidencial. Fuentes informadas, además, cuentan que Canales habría desistido de candidatear como senador en el partido celeste.