Más de 460 empresas acatan paro de transportistas: «No confiamos en nadie mientras no haya resultados»

El presidente de Anitra, Martin Valeriano, denunció la falta de protección para el gremio, afirmando que no se puede trabajar bajo amenazas ni arriesgando vidas por inacción estatal.
En una nueva medida de protesta, más de 460 empresas de transporte urbano han paralizaron sus actividades desde la madrugada de este jueves 10 de abril, en el marco de un paro convocado por transportistas para exigir acciones concretas frente a la creciente inseguridad que aqueja al sector. La movilización, que se despliega en diversos puntos de Lima, busca exigir medidas concretas y efectivas frente a las extorsiones que sufren a diario conductores, cobradores y propietarios de vehículos de servicio público.
El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Martin Valeriano, sostuvo que la desprotección en la que se encuentra el gremio ha superado los límites de lo tolerable. “No confiamos en nadie mientras no haya resultados. Hubo compromisos, pero no hay resultados. Pese al estado de emergencia siguen muriendo los transportistas ”, expresó el dirigente a Latina.
La paralización ha generado una notoria disminución en el flujo del transporte público, especialmente en zonas como Lima Norte, Lima Este y el Callao, donde los operadores se han sumado masivamente al paro. A la par, un sector transportistas viene bajando a pasajeros de colectivos informales que transitan en la Panamericana Norte, con el fin de que se unan a la medida de protesta.