Regiones

Incendio forestal amenaza el entorno de Machupicchu

A pesar de que el fuego inició el lunes alrededor de las 2:00 p.m., la respuesta de contención se vio limitada por la noche y la falta de personal.

Un incendio forestal se desató el lunes, 1 de septiembre de 2025, cerca del Santuario Histórico de Machupicchu, generando preocupación por la cercanía del fuego a la principal vía de acceso para los turistas.

El siniestro, que comenzó en el sector de Pacaymayo Bajo, a la altura del kilómetro 96 de la línea férrea, no representa una amenaza inmediata para la ciudadela inka, pero sí para la infraestructura que conecta con la maravilla mundial.

A pesar de que el fuego inició el lunes alrededor de las 2:00 p.m., la respuesta de contención se vio limitada por la noche y la falta de personal.

Un equipo de seis personas del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) apoyó inicialmente en las labores, pero la magnitud del incendio, que se extendió a un cerro contiguo, obligó a suspender las operaciones hasta el amanecer del día siguiente.

Para el martes, 2 de septiembre de 2025, se ha coordinado una respuesta masiva. A primera hora de la mañana, brigadas de bomberos forestales de SERNANP y del Ministerio de Cultura se dirigieron al lugar del siniestro.

Un total de 25 personas de SERNANP, provenientes de diversas zonas como Piscacucho y Machupicchu Pueblo, se sumaron a la labor, junto a 15 miembros del Ministerio de Cultura.

La coordinación entre las autoridades ha sido constante desde que el incendio fue reportado. La Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Machupicchu ha estado en comunicación con ambas entidades para gestionar el transporte de las brigadas y los equipos necesarios, que incluyen herramientas manuales y mochilas de agua.

También se ha reportado el desplazamiento de tres efectivos de la Policía Nacional del Perú.

El riesgo de incendios forestales en Cusco es una amenaza latente para el ecosistema y el patrimonio cultural. Se espera que, con la intervención de las brigadas especializadas, las llamas sean controladas para proteger el entorno natural y la infraestructura turística de la zona.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba