Nacional

Gobierno Peruano exigirá a migrantes tener contrato de trabajo

La presidenta Dina Boluarte anunció que el Gobierno exigirá a los ciudadanos venezolanos residentes en el Perú la presentación de un contrato de trabajo y un contrato de alquiler como parte de un reajuste del Ministerio del Interior, a través de Migraciones, implementará para regular su permanencia en el país.

Durante el balance de su gestión, Boluarte responsabilizó a gobiernos anteriores por permitir el ingreso de delincuentes y contribuir al aumento de la criminalidad. Asimismo, mencionó que el Ejecutivo ha promulgado 37 normas legales para enfrentar este problema, gracias a las facultades otorgadas por el Congreso. También recordó que, hasta el 14 de noviembre de 2023, se brindó una oportunidad para que los ciudadanos extranjeros se registraran, lo que permitió que más de diez mil salieran del país.

En cuanto a la nueva medida, Boluarte indicó que se exigirá a los venezolanos que demuestren que trabajan de manera lícita presentando un contrato de trabajo y un contrato de alquiler, además de realizar un seguimiento a las remesas enviadas por los extranjeros para verificar el origen y destino de sus ingresos.

Nancy Arellano, de la ONG Veneactiva, expresó preocupación por cómo se implementará esta medida, señalando que la falta de formalización en el país afecta tanto a migrantes como a ciudadanos peruanos. Comentó que, en muchas zonas populares, los arrendadores celebran contratos de manera informal y que hay viviendas no regularizadas. Arellano resaltó la importancia de que la formalidad se aplique de manera equitativa para todos, pero apoyó la idea de tener una política que permita conocer mejor a los migrantes en el país.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba