Ingeniero de la UNMSM es seleccionado para proyecto internacional de investigación espacial en China: «Mi meta final apunta al Perú»

Rivaldo Duran Aquino, joven ingeniero que dejó Huánuco para estudiar en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima, es hoy pasante en la Universidad de Westlake, China, tras desarrollar proyectos de investigación en México, España, Italia y Rusia.
Dejó su pueblo Panao, en Huánuco, para estudiar en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en Lima. Tras terminar sus estudios en Ingeniería Mecánica de Fluidos, participó en diversos proyectos que lo llevaron por México, España, Italia y Rusia, y hoy es uno de los pasantes del Programa de Pasantías de Verano 2025 en la Universidad de Westlake, uno de los centros de investigación más prestigiosas de Hangzhou, China.
En conversación con La República desde el gigante asiático, Rivaldo Duran Aquino, un poco cansado y somnoliento aún por el Jet Lag, debido a la diferencia horaria entre China y Perú de 13 horas, contó que, a pesar de haber sido un joven rebelde en el colegio, su pasión por las matemáticas logró conectarlo con la ciencia y tecnología
¿Quién es Rivaldo Duran?
Rivaldo nació en el pueblo de Panao, que pertenece a la provincia de Pachitea, en Huánuco. El esfuerzo de su padre, albañil, y su madre, ama de casa, repercutió en él y sus hermanos, quienes son los primeros en desarrollarse profesionalmente de su familia. Durante la primaria y secundaria fue un joven bastante travieso y rebelde. Sin embargo, su afinidad por las matemáticas lo terminó inclinando hacia el sector espacial.
“Mi familia no terminó el colegio. Tengo varias hermanas (…). Es en Huánuco, en base al esfuerzo de mis papás, donde empezamos a construir un posible mejor futuro, pero sin antecedentes y sin tener una referencia profesional como si lo fue mi hermana mayor, que fue la primera en tener una carrera. Estudió Enfermería, luego tengo tres hermanas estudiaron Veterinaria y otra estudió Ingeniería Industrial”.
Tras finalizar su formación académica secundaria viajó a Lima para prepararse para el examen de admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, al cual ingresó sin dificultad. Desde entonces reside en la residencia Julio C. Tello del centro educativo, en el distrito limeño de La Victoria, cuando no se encuentra en alguna misión o proyecto internacional fuera del Perú. Hace seis meses culminó sus estudios en Ingeniería Mecánica de Fluidos, carrera que eligió debido a que cuando inició sus estudios no existía la opción de ser ingeniero aeroespacial en el país y era lo más cercano que pudo encontrar.
“Si pudiera destacar algo sería mi primer semestre como ‘cachimbo’ donde San Marcos hizo un taller en la casona de San Marcos, trayendo a un profesor de la Universidad de Harvard. Pudo haber sido un evento más, pero para mí fue especial porque, si bien para ese entonces San Marcos era lo máximo que podía apuntar, el que mi misma institución amplíe la perspectiva de mis fronteras fue muy bonito porque supe, asistiendo a ese taller que nunca voy a olvidar, que más adelante con lo que me daba San Marcos podía apuntar a algo más grande”, recordó.
Seleccionado para proyecto de investigación espacial en China
Antes de ser seleccionado para el Programa de Pasantías de Verano 2025 en la Universidad de Westlake, en China, el sanmarquino ya había destacado en actividades fuera del Perú. Su primera experiencia fue en México, donde fue con la finalidad de completar el perfil que buscaba en ingeniería aeronáutica en el Instituto Politécnico Nacional. Según refirió, esta vivencia sentó las bases para abrir las puertas hacia un proceso gradual que luego le permitió viajar a España, como parte de una misión de simulación de vida en Marte.
“Fue la señal que de alguna u otra forma esperaba saber que sí podía dedicarme a lo que me apasiona, que es el área espacial. Hasta ese entonces no pensé hacer algo así de grande o vivir de eso. Fue un punto de quiebre el tema de España. Esa oportunidad me llevó a estar en Rusia en dos oportunidades como representante nacional y en Italia presentando investigaciones científicas. Ahora se cierra para mí esta etapa de pregrado con esta experiencia que estoy viviendo aquí en China”, mencionó.