Última noticia

Fiestas Patrias 2025: ¿cuántos años de Independencia celebra Perú este 28 de julio?

Este lunes 28 de julio se celebran los 204 años de la Independencia del Perú, momento histórico que forma parte del legado de cada peruano. Este día conmemora la liberación del pueblo ante el dominio español y reconoce la lucha de cada héroe nacional que dio su vida por el país, por lo que estas Fiestas Patrias 2025 permiten enorgullecer la identidad nacional.

Si bien es cierto que en 1820 llegó Don José de San Martín con su Expedición Libertadora, las batallas que se desarrollaron duraron más de una década, lo que registra que, gracias al prócer de Argentina, Chile y Perú, se empezó a sentir una esperanza de libertad que se concretó en 1821.

¿Qué pasó el 28 de julio de 1821 en el Perú?
El 28 de julio de 1821 el libertador José de San Martín proclamó la Independencia del Perú bajo las siguientes palabras: “El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia”.

Para lograr este hito, San Martín llegó a Pisco en septiembre de 1820, en noviembre del mismo año declaró la libertad del país expresando el apoyo al movimiento independentista. En junio de 1821, intentó dialogar con el virrey José de la Serna en la Hacienda Punchauca, ante su negativa de liberar al Perú y de establecer una monarquía constitucional, abandonó Lima sugiriendo al Callao como sede española.

Al no lograr un punto intermedio, el libertador volvió a la capital el 10 de julio. 18 días después, en la Plaza de Armas de Lima, se declaró la Independencia del Perú. El acta redactada por Manuel Pérez Tudela y firmada por 339 ciudadanos, significó el fin de la esclavitud para dar inicio a una era digna de orgullo nacional.

¿Cómo celebrar las Fiestas Patrias en Perú?
Las Fiestas Patrias en Perú se celebran dependiendo de las tradiciones que hay en cada familia. En actividades nacionales, miles de peruanos esperan el mensaje de la nación de la presidenta Dina Boluarte y la transmisión de la Parada Militar. Además, se llevan a cabo misas que piden por un mejor año.

Por otro lado, la visita a lugares como circos, museos o ferias gastronómicas ofrecen opciones para disfrutar el feriado patrio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba