Política

Elecciones 2026: quedan 10 días para que partidos definan a candidatos en las primarias

De momento, el Apra, Acción Popular y la alianza Venceremos han anunciado más de un precandidato presidencial. Las 39 organizaciones habilitadas también deben realizar primarias para elegir sus listas al Congreso y al Parlamento Andino.

En paralelo a los problemas políticos que ocupan la agenda mediática y social, sigue avanzando el cronograma electoral con miras a las elecciones generales de abril de 2026.

Es así que este 31 de octubre se cumplirá otro hito: es la fecha tope para que los partidos políticos habilitados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para participar en la lid inscriban a todos sus candidatos a fórmula presidencial, al Congreso bicameral y al Parlamento Andino para las primarias que se celebrarán un mes después.

De momento, tres son las agrupaciones políticas que han anunciado más de un precandidato presidencial. Estos son Acción Popular, Partido Aprista y la alianza Venceremos, conformada por los partidos Nuevo Perú, cuyo precandidato es Vicente Alanoca, y Voces del Pueblo, liderado por el congresista Guillermo Bermejo, quien podría ver afectado su futuro político si este viernes se dicta en su contra una condena por afiliación terrorista a Sendero Luminoso.

Según la Ley Orgánica de Elecciones, ninguna persona condenada por terrorismo puede postular a cargos de elección popular.

SE ALISTAN
En tanto, el Apra espera resucitar en la arena política. Para ello, el excongresista y expremier Jorge del Castillo ha presentado su precandidatura, en la que lo acompaña Mauricio Mulder y la secretaria general institucional, Belén García.

Batallarán internamente con ellos el excongresista Javier Velásquez Quesquén, acompañado de Carla García, hija del expresidente Alan García, y del médico Luis Wilson. También postularía como precandidato presidencial Enrique Valderrama, junto con la historiadora María Inés Valdivia y el escritor liberteño Lucio ‘Mochero’ Vásquez.

Por su parte, Acción Popular también realizará internas para elegir a su candidato presidencial. Las opciones son Alfredo Barnechea, Víctor Andrés García Belaunde y el presidente de la agrupación, Julio Chávez Chiong.

Las 39 organizaciones políticas habilitadas para la contienda —36 partidos y 3 alianzas— deberán realizar primarias para elegir a sus candidatos al Senado, la Cámara de Diputados y el Parlamento Andino. La normativa vigente les permite incluir hasta el 20% de invitados en sus listas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba