Elecciones 2026: HOY vence el plazo para inscribir precandidaturas

Conoce las fechas claves del cronograma electoral para las elecciones generales de 2026.
Hoy es la fecha límite para que las organizaciones políticas inscriban a sus precandidatos con miras a las elecciones primarias, etapa previa a los comicios generales de 2026, según el cronograma electoral vigente.
La inscripción de precandidaturas corresponde exclusivamente a las organizaciones políticas, a través de sus respectivos órganos electorales internos. Estas instancias son las encargadas de recibir, evaluar y registrar a los aspirantes que participarán en las elecciones primarias.
El proceso electoral de abril del próximo año permitirá a los peruanos elegir al presidente y vicepresidentes de la república, senadores, diputados y parlamentarios andinos.
En total serán 36 partidos políticos y 3 alianzas electorales los que compitan en el próximo proceso electoral. En cumplimiento del cronograma electoral, el 14 de octubre se cerró el padrón electoral, a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Fechas clave de las elecciones primarias 2025
30 de noviembre del 2025: Fecha para las elecciones primarias y elección de delegados de las organizaciones políticas.
7 de diciembre del 2025: Es la elección de candidaturas por delegados.
13 de diciembre del 2025: Fecha límite para aprobación del padrón electoral definitivo para las Elecciones Generales 2026, a cargo del JNE.
23 de diciembre del 2025: Fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos. Este día también cierra el Registro de Organizaciones Políticas del JNE, de acuerdo a lo que dispone el artículo 4 de la Ley de Organizaciones Políticas.
13 de marzo del 2026: Plazo máximo para resolver apelaciones sobre exclusión y tachas de candidatos.
14 de marzo del 2026: Fecha límite para que las candidaturas queden inscritas.
12 de abril y 7 de junio del 2026: Las elecciones generales se celebrarán el 12 de abril del 2026 y una posible segunda vuelta para la elección presidencial el 7 de junio de ese mismo año.



