Internacional

El mundo del cine lamenta el fallecimiento de Verónica Echegui a los 42 años

La capilla ardiente se instalará en el Hospital de La Paz de Madrid, y la familia ha solicitado privacidad en este difícil momento.

La actriz Verónica Echegui, reconocida por su papel en la película Yo soy la Juani (2006) de Bigas Luna, falleció el pasado domingo 24 de agosto a la edad de 42 años.

La noticia del deceso, que ha conmocionado a la industria cinematográfica, se produjo tras varios días de su hospitalización en el Hospital 12 de Octubre de Madrid.

Desde muy joven, Verónica Fernández de Echegaray, su nombre de pila, supo que su destino era la actuación. Tras formarse en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, inició su carrera en televisión en series populares como Cuéntame cómo pasó y Paco y Veva.

Sin embargo, su gran salto a la fama llegó en 2006 con Yo soy la Juani. Su interpretación de una joven de barrio con grandes sueños de independencia le valió una nominación al Goya a mejor actriz revelación y el premio Sant Jordi a mejor actriz española. Aunque la película no tuvo la mejor de las recepciones, el talento de Echegui fue innegable y marcó el inicio de una prolífica carrera.

Una carrera sin fronteras
La actriz no se limitó a las producciones españolas y colaboró en proyectos internacionales en países como México, Argentina, Italia y Estados Unidos. En la serie Trust, compartió pantalla con grandes figuras como Donald Sutherland y Hillary Swank, y en el thriller La fría luz del día (2012) trabajó junto a Bruce Willis y Henry Cavill.

Su última aparición en la televisión fue en la serie A muerte, estrenada en febrero en Apple TV +. En este proyecto, que abordaba temas como la enfermedad y la muerte, Echegui interpretaba a Marta, una mujer que se reencuentra con su amigo de la infancia, quien padece un cáncer terminal.

En una de sus últimas entrevistas, la actriz reflexionó sobre la muerte, un tema central en la serie: «Esta sociedad se ha esforzado mucho en que tengamos miedo a la muerte. No afrontamos la realidad de que todos vamos a morir».

La capilla ardiente se instalará en el Hospital de La Paz de Madrid, y la familia ha solicitado privacidad en este difícil momento.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba