Política

Dina Boluarte: “Nuestro objetivo es garantizar elecciones libres e imparciales”

La mandataria participó este martes en el saludo protocolar al secretario general de las Naciones Unidas.

Mientras se alista para participar hoy en el debate general de alto nivel de la Asamblea de las Naciones Unidas, la presidenta Dina Boluarte, acudió este martes al saludo protocolar que los jefes de Estado y de Gobierno ofrecieron al secretario general de la ONU, António Guterres, en el marco del 80º periodo de sesiones de ese organismo internacional que se realiza en Nueva York, Estados Unidos. Según la programación Boluarte será la quinta oradora en la lista de mandatarios incluidos en la agenda.

El último lunes en un discurso ofrecido ante un grupo de empresarios, la presidenta utilizó su intervención para responder a las acusaciones en torno a las protestas que marcaron el inicio de su gestión.

La jefa de Estado se refirió a los cuestionamientos por los más de 60 fallecidos en las movilizaciones entre diciembre de 2022 y 2023, periodo en el que su gobierno enfrentó una de las crisis políticas y sociales más intensas de las últimas décadas.

La presidenta aseguró que, pese a la turbulencia social, hoy el país muestra avances respecto a la situación que recibió al asumir el poder. “Puedo decir ahora con orgullo y con gratitud al equipo de ministras y ministros, mi país es distinto al que yo recibí”, señaló.

Boluarte recordó que asumió la jefatura de Estado el 7 de diciembre de 2022, tras la vacancia de Pedro Castillo, en medio de un clima de protestas masivas en diversas regiones del Perú. Según la mandataria, dichas movilizaciones no surgieron únicamente de un descontento ciudadano, sino que —aseguró— estuvieron promovidas por intereses ilegales.

“Jurando ante el Congreso de la República, me comprometí a trabajar fielmente con las manos limpias por mi patria, a pesar de que las calles se movían financiadas por la minería ilegal, el narcotráfico y las mafias corruptas que todavía existen en mi país, y que financiaron aquellas movilizaciones violentas”, subrayó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba