Conoce los puntos de acopio para ayudar a familias damnificadas por incendio

Para facilitar la entrega de las donaciones, el Ministerio ha dispuesto los siguientes puntos de recepción, con un horario de atención que va desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.
Tras el devastador incendio que afectó a numerosas familias, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), junto a otras instituciones, ha manifestado su total solidaridad con los damnificados y ha puesto en marcha una campaña de ayuda humanitaria, habilitando diversos centros de acopio para recibir donaciones de la ciudadanía y empresas.
Desde que se reportó la emergencia, equipos especializados del Instituto Nacional de Bienestar Familiar (INABIF), el Programa Nacional Warmi Nan, el Programa Nacional Gratitud y el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) se han desplegado en la zona afectada. Su labor incluye atención psicosocial, registro de los afectados (empadronamiento) y la entrega de apoyo inmediato.
El MIMP hace un llamado a la comunidad, al sector privado y a otras organizaciones a sumarse a esta causa humanitaria, solicitando la donación de alimentos no perecibles, agua embotellada y artículos de higiene personal.
Ubicación y horarios de los centros de acopio
Para facilitar la entrega de las donaciones, el Ministerio ha dispuesto los siguientes puntos de recepción, con un horario de atención que va desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.
Sede principal del MIMP: Jr. Camaná 616, Cercado de Lima.
Sede central del INABIF: Av. San Martín 685, Pueblo Libre.
Centro de Desarrollo Integral de la Familia de Pamplona (CDIF): Av. Central 533, San Juan de Miraflores.
La iniciativa de ayuda se ha extendido a las municipalidades. La Municipalidad de San Juan de Miraflores (SJM) agradeció la respuesta de sus vecinos e informó que su único punto de acopio oficial está ubicado en el Estadio 28 de Mayo, frente a la Comisaría de Pamplona 1.
Finalmente, las autoridades de SJM emitieron una advertencia crucial a la población para que no caiga en estafas. Se solicita a la ciudadanía no dejarse engañar por «personas inescrupulosas que piden ayuda con depósitos, Yape u otros medios no oficiales», enfatizando que las donaciones solo deben realizarse en los puntos físicos debidamente administrados.