A Delia Espinoza solo le queda reponer a Patricia Benavides tras aclaración de la JNJ

En modo dilación. La titular del Ministerio Público pidió nuevas precisiones a la entidad que designa jueces y fiscales que alargan la eventual restitución de la fiscal suprema. Pero solo es cuestión de tiempo para que la investigada Benavides Vargas regrese a la Fiscalía.
A la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, no le queda más alternativa que reponer a la investigada Patricia Benavides como fiscal suprema, aunque intente dilatar esta situación con más observaciones que presenta a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que preside Gino Ríos Patio.
Espinoza ha buscado por todos los medios postergar la reposición de su antecesora en el puesto. Primero, luego de que la JNJ anulara su destitución, el pasado 12 de junio, pidió a la Corte Suprema que sea suspendida del cargo, solicitud que fue aceptada.
No obstante, en segunda instancia, la sala del juez César San Martín dejó sin efecto esa sanción el 31 de julio, y desde esa fecha empezaron las maniobras de Espinoza Valenzuela para retrasar la restitución.
¿Por qué adoptó esa actitud dilatoria la máxima autoridad fiscal? Según ha expresado, su preocupación es que con su retorno Benavides pueda influir en investigaciones penales.
“Tenemos varias carpetas en trámite sobre la señora Benavides, en las que estarían involucrados varios congresistas y funcionarios públicos (…) Por lo tanto, esa es una preocupación que debemos abordar desde la Fiscalía de la Nación”, declaró el 1 de agosto, el mismo día que envió sus primeras inquietudes a la JNJ a través del oficio N° 269-2025-MP-FN.
Incluso señaló, en la misma conferencia de prensa, que la restitución no estaba garantizada debido a que no contarían con presupuesto para cubrir el salario de la exfiscal de la Nación.
El 4 de agosto, Ríos contestó advirtiendo que “injustificadamente” la fiscal Espinoza devolvió la resolución que ordenaba la rehabilitación de Benavides Vargas tras anularse su defenestración.
“La resolución N°231-2025-JNJ señala de manera clara: “Artículo segundo: se cancele y deje sin efecto las medidas disciplinarias de destitución impuesta a la administrada Liz Patricia Benavides Vargas (…) quedando rehabilitado su respectivo título para su inmediata reincorporación a su institución, siempre y cuando no exista mandato judicial o administrativo en contrario”, se lee en el documento.
Sin embargo, ese mismo 4 de agosto, Espinoza envió un nuevo oficio a la JNJ, el N° 270-2025-MP-FN, para requerir otras aclaraciones ante “inconsistencias e irregularidades”, entre ellas que Patricia Benavides regrese como fiscal de la Nación como estipula la resolución del 12 de junio.
Esa solicitud se corrobora en el acta de la sesión de Junta de Fiscales Supremos (JFS) del 5 de agosto. En ese escrito se indica que los miembros de la JFS exhortaron a la jefa de la Fiscalía a que resuelva “a la brevedad posible” el caso de Benavides.
Desde la JNJ indicaron a este diario que aún no se ha respondido a ese último escrito de Espinoza, quien se arriesga a enfrentar un proceso que podría terminar con su salida por no acatar la resolución.
Humberto Abanto, abogado de Benavides:
Esto es un tinterillaje. Ya lo he anunciado, la señora Espinoza va a agotar todos los medios para dilatar el cumplimiento de la orden.
Ahora no tiene el menor sonrojo en presentarse como una persona con un grave déficit de comprensión lectora, ya no entiende lo que le dice la JNJ; creo que todos lo hemos entendido menos ella.
Espinoza sigue en el mismo plan de aclarar si Patricia Benavides va como fiscal de la nación o fiscal suprema, cuando sabe que lo primero es inejecutable.
Nosotros no podemos hacer más, tenemos que esperar la decisión del órgano competente para proceder como ordene.
Una vez repuesta, si la Junta de Fiscales Supremos toma la decisión, Benavides no podría oponerse a ir al JNE, pero hay que aclarar que en el año electoral ningún miembro puede ser removido, a menos que sea por fuerza mayor.
https://shorturl.fm/TuaSX