Comerciantes de Mesa Redonda realizan protesta frente al Congreso de la República

Este miércoles 16 de octubre, comerciantes de Mesa Redonda se manifestaron frente al Congreso de la República, expresando su oposición a la modificación de la “Ley 31980”. Según los líderes del sector, la ley amenaza con restringir la libertad empresarial y podría provocar la pérdida de 100 mil empleos.
La nueva normativa permitiría a la Municipalidad de Lima reducir el número de rubros comerciales de más de 600 a solo cuatro: Artesanía, Alimentos, Librerías y Hoteles, lo que afectaría la venta de productos como juguetes, electrodomésticos y otros artículos populares en la zona. Según Luis Castañeda, secretario general de Mesa Redonda, la ley perjudica a los empresarios al reducir los rubros, y no se les incluyó en ninguna mesa de diálogo.
Algunos dirigentes han ingresado al Congreso para dialogar con legisladores, mientras los manifestantes continúan esperando una respuesta. Además, los comerciantes se sumaron al paro de transportistas, exigiendo medidas frente a la creciente criminalidad en el país.
En medio de la movilización, los comerciantes también denunciaron un incremento en las extorsiones en la zona. Miembros de la banda criminal conocida como ‘Los Colochos’ han estado dejando cartas amenazantes bajo las puertas de los establecimientos, exigiendo pagos de S/1.000 por seguridad. Esta situación ha llevado a varios comerciantes a cerrar temporalmente sus negocios.
Además, la creciente ola de extorsiones se ha extendido por diversos rubros en el Cercado de Lima, afectando gravemente la seguridad y el sustento de los comerciantes.