Colombia denuncia que Estados Unidos violó su mar y asesinó a un pescador

Gustavo Petro invocó a abogados en DD.HH. a iniciar acciones legales «por el homicidio de Alejandro Carranza».
Gustavo Petro, presidente de Colombia, ha denunciado que el gobierno de Estados Unidos ha violado su espacio marítimo y que, sobre todo, ha asesinado a un pescador compatriota.
Por medio de una publicación en su cuenta oficial de ‘X’, antes Twitter, el jefe de Estado del país cafetero dio cuenta de lo ocurrido en el mar del Caribe este sábado 18 con una lancha «averiada».
Vale resaltar que fuerzas militares estadounidenses derribaron una pequeña embarcación, en lo que sería mar colombiano, en el marco de su supuesta lucha contra el narcoterrorismo.
Sin embargo, según el presidente de Colombia, Gustavo Petro, la unidad destruida por misiles «estaba a la deriva (naufragando) y con la señal de avería, puesta al tener el motor hacia arriba».
«Esperamos las explicaciones del Gobierno de EE.UU.», exigió el mandatario sudamericano tras denunciar que se «ha cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales».
Todo esto luego de que se revelara que la lancha bombardeada, en setiembre, por Estados Unidos era colombiana y que «el que estaba allí era un pescador de toda la vida: Alejandro Carranza».
En ese contexto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó a la Fiscalía de su país a que actué «de inmediato» y a que se otorgue la «protección inmediata a los familiares de la víctima».
Además, el mandatario colombiano invocó a los abogados especialistas en derechos humanos a que puedan tomar acciones legales «por el asesinato del pescador Alejandro Carranza».
«Donald Trump quiere el petroleo de Venezuela»
En su último mensaje a la Nación, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló que los bombardeos del gobierno de Donald Trump en el mar del Caribe no son contra el «narcoterrorismo».
«Estados Unidos quiere el petróleo de Venezuela y Guyana. La codicia petrolera es la que está detrás de los misiles sobre los pescadores», enfatizó el jefe de Estado del país cafetero.