
Faltando 30 minutos para la fecha límite, el Pleno del Congreso aprobó con 78 votos a favor y 22 en contra el proyecto de Ley de Presupuesto Público 2025 que asciende a un monto de S/251.801 millones, lo que representa el 22,3% del Producto Bruto Interno (PBI) y un aumento de 4,6% comparado con la partida asignada en 2024 (S/240.806 millones).
Por orden constitucional, el Parlamento tenía hasta el 30 de noviembre para enviar al Poder Ejecutivo la autógrafa de ley en mención. De lo contrario, prosperaba el proyecto que presentó el Gobierno en agosto.
Entre los sectores claves en el presupuesto figuran: Educación con S/49.606 millones; Salud, S/30.361 millones; Seguridad Ciudadana, S/15.532 millones; Protección Social, 10.376 millones; Justicia, 8.826 millones; Saneamiento, S/7.044 millones; Agropecuaria, S/7.495 millones; Defensa y Seguridad Nacional con S/6.265 millones.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzen señaló que esta ley ha exigido el compromiso de todos los sectores para un presupuesto realista y coherente, descentralizado y con mirada social.
El Presupuesto Público 2025 que asciende a un tope de S/251,801 millones incluye una partida millonaria sin fuente de financiamiento clara, advirtió Alonso Segura, presidente del Consejo Fiscal. «El presupuesto que remitió el Poder Ejecutivo tiene S/7.700 millones que no están identificados. Es una obligación constitucional que el presupuesto esté equilibrado», indicó en Canal N.