Regiones

Cusco en ALERTA ROJA por incendios forestales

COER reportó 41 incendios forestales afectaron 232.45 hectáreas hasta el 10 de julio.

La región Cusco ha sido declarada en Alerta Roja ante el preocupante aumento de incendios forestales registrado en las últimas semanas. El caso más reciente se produjo en Yaucat, distrito de Cusipata (Quispicanchi), donde las llamas consumieron pastizales y áreas boscosas con notable intensidad.

Este siniestro se suma a otros ocurridos durante el fin de semana en Omacha (Paruro); “Potrero”, en Santa Teresa; “Dormenduyoc Alto”, en Echarate; y el distrito de Pichari (La Convención). También se reportaron incendios en Huarocondo (Anta) y Huancarani (Paucartambo), los cuales fueron controlados pero continúan bajo vigilancia.

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las condiciones atmosféricas actuales —incluyendo baja temperatura, alta radiación solar, ráfagas de viento y ausencia de lluvias— favorecen la propagación del fuego, especialmente en zonas de vegetación seca, densa y elevada.

La Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres y Seguridad (OGRDS) advirtió que la región se encuentra en situación crítica, por lo que urge adoptar medidas preventivas, movilizar recursos de emergencia y fortalecer la educación comunitaria para minimizar riesgos.

Hasta el 10 de julio, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) reportó 41 incendios forestales que afectaron 232.45 hectáreas de cobertura natural, además de una víctima fatal. Aunque estas cifras representan un tercio de los casos registrados en el mismo periodo del año pasado, continúan siendo motivo de preocupación, señaló el director de la OGRDS, Miguel Oscco Abarca.

El incendio más prolongado de la temporada se registró en la comunidad de Sambor, distrito de Huarocondo (Anta), iniciado el 8 de julio y controlado tres días después gracias a la intervención de bomberos, efectivos de la Policía Nacional y brigadas comunales.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a evitar quemas indiscriminadas, arrojar colillas en áreas boscosas o encender fogatas en zonas forestales, con el fin de prevenir nuevos focos de incendio.

Publicaciones relacionadas

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba