Saltar al contenido
lunes, mayo 23, 2022
Lo último:
  • Presidente Castillo nombra a cuatro nuevos ministros de estado
  • IPE: “CAJAMARCA TIENE UN ENORME POTENCIAL DE DESARROLLO POR SUS INGENTES RECURSOS MINEROS” Gestión pública es incapaz de invertir ingresos para mejorar el bienestar de su población, afirma economista del Instituto Peruano de Economía – IPE Víctor Fuentes, economista del Instituto Peruano de Economía (IPE), enfatizó que la región Cajamarca tiene un enorme potencial de desarrollo por sus ingentes recursos mineros, que siempre han generado miles de millones de dólares en canon y regalías. Lamentó que la gestión pública haya sido incapaz de invertir esos ingresos para mejorar el bienestar de su población. “Cajamarca no solo tiene un potencial a futuro, sino que históricamente ha tenido una explotación bastante preponderante de los recursos mineros. Lamentablemente el problema en el Perú no es la falta de recursos, sino de la falta de gestión pública adecuada”, dijo a RCR. Remarcó que solo en canon y regalías se han transferido a Cajamarca miles de millones de dólares en los últimos años y lamentablemente solo se han ejecutado cerca del 70% de esos recursos, pero sin calidad. “Los beneficios fiscales de la minería en Cajamarca no se han traducido en la mejora del bienestar de las provincias, porque no se han sabido utilizar esos recursos. El mal uso de esos recursos es evidente en muchas regiones, incluida Cajamarca”, indicó. Declaró que la crisis de la pandemia y la incertidumbre política ha ocasionado que en 23 de las 25 regiones el crecimiento de la clase media fue menor que en el año 2019. “Solo en dos regiones la clase media logro recuperarse y fue en Apurímac y Moquegua, que son dos regiones mineras que han tenido conflictividad social muy alta. Los mas afectados en la reducción de la clase media han sido Arequipa, Ica y Tacna. Arequipa había logrado una clase de 55% en el 2019 y para el 2021 se redujo al 40% y ese es el nivel más bajo en 12 años para la economía arequipeña”, afirmó. Enfatizó que la crisis económica ha reducido la clase media en el Perú de 39% a 31% y la pobreza sigue aumentando. “La clase media en el Perú se ha duplicado de 21% en el 2004 a 39% en el 2019. Con la pandemia se redujo a 23% y las últimas cifras señalan que se ha recuperado en 31%. Esto significa que de 4.2 millones de personas, que salieron de la clase media el 2020, solo 1.5 millones lograron reinsertarse a la clase media. Tenemos 2.7 millones de personas que todavía no han regresado a la clase media”, explicó. “Esto tiene que ver con incertidumbre, que ha afectado la generación de empleos de calidad y el empleo se ha vuelto más precarizado, hay una recuperación parcial del empleo después de la pandemia, pero este empleo se caracteriza por ser de menor calidad y este conjunto significa menores salarios”, precisó. Manifestó que para recuperar la clase media necesitamos de empleos de calidad, que puedan pagar mejores salarios. “Lamentablemente no vamos a poder generar más empleos y mejores salarios si es que no tenemos mayor crecimiento económico. Cuando hablamos de mayor crecimiento económico, necesitamos inversión privada”, afirmó.
  • CAJAMARCA REQUIERE INVERSIÓN MINERA  JUSTA Y EQUITATIVA
  • Las Bambas: Exigen presencia del presidente Castillo
  • Roque Benavides: “La izquierda radical del señor Cerrón ha demostrado incompetencia”
Alma Noticias

Alma Noticias

Primeros en la Noticia

  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Economía & Minería
  • Política
  • Deportes

Nacionales

edición digital Nacionales 

MÁS DE 1.3 MILLONES DE USUARIOS DE LOS PROGRAMAS PENSIÓN 65, CONTIGO Y JUNTOS RECIBIRÁN SUBVENCIÓN EXTRAORDINARIA

3 de mayo de 2022 Luis Fernando Ramirez Ocon

MÁS DE 1.3 MILLONES DE USUARIOS DE LOS PROGRAMAS PENSIÓN 65, CONTIGO Y JUNTOS RECIBIRÁN SUBVENCIÓN EXTRAORDINARIA Personas usuarias de

Leer más
Nacionales 

PERÚ NO CUENTA CON UN REGISTRO ÚNICO DE VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS

3 de mayo de 2022 Luis Fernando Ramirez Ocon

PERÚ NO CUENTA CON UN REGISTRO ÚNICO DE VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS Autoridades trabajan por su cuenta sin una

Leer más
Nacionales 

MINEDU: SOLO 5 UNIVERSIDADES PÚBLICAS DICTAN CLASES 100% PRESENCIALES

29 de abril de 2022 Luis Fernando Ramirez Ocon

MINEDU: SOLO 5 UNIVERSIDADES PÚBLICAS DICTAN CLASES 100% PRESENCIALES Todas están fuera de Lima. En un mes, el 54% de

Leer más
Nacionales 

UNIVERSIDAD SAN MARCOS ANUNCIA QUE ABRIRÁ FILIALES EN UCAYALI, PASCO Y LIMA PROVINCIAS

29 de abril de 2022 Luis Fernando Ramirez Ocon

UNIVERSIDAD SAN MARCOS ANUNCIA QUE ABRIRÁ FILIALES EN UCAYALI, PASCO Y LIMA PROVINCIAS Decana de América tendrá dependencias para las

Leer más
Nacionales 

PRECIOS SEGUIRÁN AL ALZA HASTA EL 2024, SEGÚN BANCO MUNDIAL

28 de abril de 2022 Luis Fernando Ramirez Ocon

PRECIOS SEGUIRÁN AL ALZA HASTA EL 2024, SEGÚN BANCO MUNDIAL Conflicto geopolítico entre Ucrania y Rusia mantendrá elevado el valor

Leer más
Nacionales 

COLEGIOS PÚBLICOS ESPERAN ABRIR AL 100% DESDE MAYO, PERO AÚN HAY DIFICULTADES

27 de abril de 2022 Luis Fernando Ramirez Ocon

COLEGIOS PÚBLICOS ESPERAN ABRIR AL 100% DESDE MAYO, PERO AÚN HAY DIFICULTADES Atención. Minedu dijo que desde el lunes se

Leer más
Nacionales 

SUTEP ANUNCIA MOVILIZACIÓN NACIONAL DE MAESTROS PARA EL 12 DE MAYO

26 de abril de 2022 Luis Fernando Ramirez Ocon

SUTEP ANUNCIA MOVILIZACIÓN NACIONAL DE MAESTROS PARA EL 12 DE MAYO En demanda de la instalación de una mesa de

Leer más
Nacionales 

ONPE: 148 GRUPOS POLÍTICOS TENDRÁN ELECCIÓN INTERNA

26 de abril de 202226 de abril de 2022 Luis Fernando Ramirez Ocon

ONPE: 148 GRUPOS POLÍTICOS TENDRÁN ELECCIÓN INTERNA Inicio. 16 agrupaciones no presentaron sus listas de candidatos, por lo que no

Leer más
Nacionales 

USUARIOS DE PENSIÓN 65 RECIBIRÁN SUBVENCIÓN EXTRAORDINARIA JUNTO A LA DEL SEGUNDO BIMESTRE

22 de abril de 202222 de abril de 2022 Luis Fernando Ramirez Ocon

USUARIOS DE PENSIÓN 65 RECIBIRÁN SUBVENCIÓN EXTRAORDINARIA JUNTO A LA DEL SEGUNDO BIMESTRE Padrón del bimestre marzo – abril abarcará

Leer más
Nacionales 

SUGIEREN OTORGAR UN NUEVO BONO ANTE ALZA DE PRECIOS

22 de abril de 202222 de abril de 2022 Luis Fernando Ramirez Ocon

SUGIEREN OTORGAR UN NUEVO BONO ANTE ALZA DE PRECIOS Paliativo a la inflación. Ante el bajo impacto de las exoneraciones

Leer más
  • ← Anterior
  • Siguiente →

ColorMag Pro

Copyright © 2022 Alma Noticias. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.