Caso Andrea Vidal: Fiscalización citará a mujer que denunció por violación a Jorge Torres

Comisión parlamentaria tomará su declaración y la de su esposo en la segunda semana de enero.
Las pesquisas continuarán en 2025. La mujer que denunció en enero de 2020 haber sido violada sexualmente por parte del exjefe de la Oficina de Asesoría Legal del Parlamento, Jorge Luis Torres Saravia, será citada a declarar, en la segunda semana de enero, a la Comisión de Fiscalización del Congreso.
Esto como parte de las investigaciones del caso Andrea Vidal, cuya trama comprende la muerte de esta última con más de 40 disparos de arma de fuego y la supuesta existencia de una red de prostitución en el interior del ente legislativo.
El pasado jueves, en la sesión de la Comisión de Fiscalización, la congresista de Renovación Popular Norma Yarrow dio a conocer que la mujer sería víctima de amedrentamiento por parte del exdirector de la Oficina de Asesoría Legal del Parlamento.
En la sesión informó de la existencia de una carta notarial que Torres Saravia envió a su denunciante el pasado 14 de este mes para que se retracte de su denuncia.
Torres Saravia, en su intervención, aceptó haber remitido ese documento, pero dijo que lo hizo para defender su honor porque, según él, no abusó de ella.
CENSURA A SALHUANA
De otro lado, pese al pedido de cinco bancadas de que se aleje momentáneamente del cargo, para garantizar que su partido, APP, no bloquee las investigaciones del caso Andrea Vidal —debido a que su partido controla siete jefaturas clave del Parlamento—, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, señaló el viernes pasado en rueda de prensa que “no” dará un paso al costado.
Norma Yarrow aseguró, además, que su agrupación evaluará si es que apoya una moción de censura contra Salhuana y pidió el cambio del oficial mayor, Giovanni Forno, porque en la audiencia del caso no supo responder claramente sobre la contratación de Torres Saravia.
En esa ocasión, Forno dijo que no recordaba quién le dio el curriculum vitae de Torres para que ocupe ese importante puesto.
En 2023, como se recuerda, Torres Saravia, cuando era jefe de Asesoría Legal, emitió un informe legal en el que dijo que el entonces presidente del Congreso, Alejandro Soto, no cometió el delito de nepotismo cuando contrató en su despacho a la madre de su hijo.
SABÍA QUE
-APP podría blindar a Torres Saravia porque la jefa de Recursos Humanos, Haidy Figueroa, militante de APP, conformó la comisión ad hoc que verá este caso.
-Moción de censura. La semana pasada comenzó a elaborarse el texto de una moción de censura contra Salhuana, que podría ser presentada el 19 de enero en la próxima sesión de la Comisión Permanente.
-“Según sus declaraciones (a la prensa), la decisión de separar a Torres Saravia fue un pedido de César Acuña”, señaló el presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, sobre el despido del exjefe de la Oficina de Asesoría del Congreso.