¡Atención, viajeros! Tramitar la visa americana será más caro a partir de octubre

Una familia peruana de cuatro personas deberá invertir al menos $1,740 USD solo en la obtención del documento.
A partir del 1 de octubre, el proceso para obtener la visa americana tendrá cambios importantes que impactarán directamente en el bolsillo de los solicitantes. El Gobierno de Estados Unidos ha dispuesto un nuevo cuadro tarifario que encarece el trámite para aquellos que buscan una visa de no inmigrante, como turistas, estudiantes y trabajadores temporales.
¿Cuánto costará la visa ahora?
Uno de los ajustes más significativos es la adición de una tarifa de integridad de visa (Visa Integrity Fee) de $250 USD. Este nuevo cargo se suma al costo ya existente de la solicitud de visa B-1/B-2 (turismo y negocios), que es de $185 USD.
Con esta nueva disposición, el costo total por persona asciende a $435 USD, sin contar los gastos adicionales de traslado, alojamiento o trámites complementarios. Por ejemplo, una familia de cuatro personas deberá invertir al menos $1,740 USD solo en la obtención del documento.
Además, la tarifa para el formato I-94, necesario para el ingreso por vía terrestre, también se incrementará de $6 USD a $30 USD para el año fiscal 2025, tras la aprobación del Congreso.
Las modificaciones no son solo económicas
Las exenciones de entrevista, que se aplicaron durante la pandemia de COVID-19, han sido eliminadas. Esto significa que a partir de octubre, casi todos los solicitantes, incluyendo a quienes renuevan su visa, menores de 14 años y adultos mayores de 79, deberán acudir a una cita presencial con un oficial consular.
Este aumento de costos y la reinstalación de las entrevistas responden a una actualización en las tarifas consulares de EE. UU., con el fin de cubrir los gastos administrativos del procesamiento de solicitudes, la seguridad en los consulados y la modernización de sus sistemas.
Recomendaciones para los solicitantes
El nuevo costo afectará principalmente a las solicitudes de visas de no inmigrante. Si ya tienes una cita programada y el pago se realizó antes de octubre, no te verás afectado por la nueva tarifa. Sin embargo, para los nuevos solicitantes, es crucial planificar con anticipación y revisar la información oficial en los canales de la Embajada de Estados Unidos.