RegionesÚltima noticia

Así avanza un 92 % la vía subterránea conectada a la Panamericana Norte que llegará al megapuerto de Chancay

La construcción del paso a desnivel contribuirá considerablemente a mejorar la seguridad vial y a reducir los tiempos de desplazamiento para más de 150.000 personas.

La edificación del paso a desnivel en el kilómetro 79 de la carretera Panamericana Norte, ubicado en el distrito de Chancay, provincia de Huaral, ha alcanzado un avance físico del 92%, según el último informe del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Este puente subterráneo, diseñado para el uso de vehículos y peatones, tiene como objetivo mejorar el flujo de tráfico y disminuir la frecuencia de accidentes en una de las rutas más relevantes hacia el recién inaugurado Megapuerto de Chancay.

Una obra estratégica para la conexión con el Megapuerto de Chancay
El paso a desnivel forma parte de los proyectos viales del MTC para mejorar la conexión vial en Chancay, distrito donde se encuentra el megapuerto que recientemente inició operaciones. Según la entidad, esta infraestructura beneficiará directamente a más de 150,000 personas, incrementando la seguridad vial y reduciendo los tiempos de viaje para peatones y vehículos.

El proyecto está a cargo de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes y responde a la necesidad de facilitar un mayor flujo de tráfico sin los retrasos que generan los cruces a nivel. Además, está diseñado para eliminar puntos de gran tráfico vehicular en intersecciones, un problema recurrente en la Panamericana Norte.

¿Cómo avanza la obra vial del MTC?
Paralelamente, el MTC construye un segundo paso a desnivel peatonal en el kilómetro 79+470, con un avance del 45 %. Esta estructura contará con escaleras y rampas para garantizar la accesibilidad de personas con discapacidad, al igual que el paso a desnivel vehicular y peatonal que ya está en la etapa final de ejecución.

Ambas obras están siendo desarrolladas por la Sociedad Concesionaria Red Vial 5 S.A. y representan un importante esfuerzo por consolidar la infraestructura vial en esta área estratégica para el transporte comercial y la seguridad de los pasajeros.

Impacto directo en tránsito y reducción de riesgos en la Panamericana Norte
El paso a desnivel, que tiene un 92 % de avance, permitirá a vehículos y peatones cruzar la Panamericana Norte de manera eficiente, disminuyendo la congestión vehicular y el riesgo de accidentes. Este tipo de estructura es clave para agilizar el tránsito en zonas de alta congestión vehicular y mejorar la calidad del transporte en una región que conecta con el Megapuerto de Chancay, uno de los proyectos logísticos más importantes del país.

Otras 4 carreteras conectarán con el Megapuerto de Chancay
Según lo informado por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), se proyecta la construcción de cuatro importantes carreteras que mejorarán la conexión hacia el Megapuerto de Chancay. Estos corredores viales tendrán como objetivo unir las diversas regiones del Perú, incluyendo la costa, sierra y selva, con la región de Huaral. Las autopistas que se ejecutarán forman parte de una estrategia para optimizar la infraestructura de transporte y facilitar el acceso al Megapuerto, un proyecto clave para el desarrollo logístico y comercial del país.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba