Armonía 10: «Subir a un escenario y tener miedo es algo realmente escalofriante»

Giuseppe Horna reveló que la agrupación se ve obligada a cantar con chalecos antibalas.
El músico Giuseppe Horna, integrante de Armonía 10, confesó que la orquesta ha tenido que reforzar sus medidas de seguridad ante el clima de violencia que afecta a los espectáculos en todo el país.
En entrevista con RPP Noticias, el artista confirmó que los miembros del grupo usan chalecos antibalas durante sus presentaciones para protegerse.
“Cantar con chalecos antibalas es un golpe de realidad. Te das cuenta de que la inseguridad ya no distingue a nadie. Ningún artista sale a un escenario pensando en protegerse del peligro; salimos a dar amor, música, a brindar nuestra cumbia. Pero la realidad en nuestro país nos obliga a cuidarnos de esta forma tan cruda”, expresó Horna en La Rotativa del Aire.
El cantante lamentó el reciente ataque contra Agua Marina, agrupación a la que considera un referente del género. “Mira lo que acaba de pasar con nuestros amigos de Agua Marina, que particularmente a mí me dolió mucho. Son colegas a los que todos admiramos. Es muy lamentable que un grupo que solo lleva alegría al pueblo esté pasando por este tipo de situación debido a la inseguridad”, señaló.
“Priorizamos nuestra seguridad y la del público”
Horna explicó que la decisión de presentarse con chalecos antibalas fue acompañada de otras medidas, como exigir resguardo policial y protocolos de prevención en cada evento.
“En redes sociales muchos nos etiquetan donde estamos cantando con chaleco antibalas. Es un método que nosotros hemos empleado, además de la seguridad que se exige en cada concierto. En cada contrato pedimos que se cumplan los requisitos de prevención y que haya apoyo policial o resguardo. Estamos priorizando nuestra seguridad y la del público también”, comentó.
Aunque evitó confirmar si Armonía 10 ha recibido amenazas, reconoció que el contexto afecta a todos los sectores: “Esto no solo nos afecta a nosotros, los artistas, sino también a los empresarios, incluso al mototaxista que se acaba de comprar su herramienta de trabajo. Esto ya realmente está desbordando”.
“Necesitamos que el Gobierno nos escuche”
Con la llegada del nuevo presidente José Jerí, el cantante hizo un llamado a las autoridades para garantizar la seguridad de los artistas y del público.
“Debemos ser priorizados también los artistas. Hay miles de orquestas que necesitan resguardo y apoyo del Gobierno para combatir esta inseguridad. Nosotros solo queremos trabajar, llevar alegría y ganarnos el pan con lo que amamos”, manifestó a RPP.
Horna también mostró su respaldo a las movilizaciones contra la violencia. “No estoy en contra de que las personas quieran alzar su voz. Creo que necesitamos hacerlo para luchar contra esta inseguridad y para que el gobierno pueda escucharnos y tomar cartas en el asunto”, sostuvo.
El músico envió un mensaje al mandatario: “Le pediría que tome cartas en el asunto con este tema de la inseguridad que está agobiando a todos los peruanos. Es un cáncer que vivimos millones de personas. Subir a un escenario y tener miedo de que atenten contra nosotros es algo realmente escalofriante”.