Última noticia

¿HABRÁ PARO DE TRANSPORTISTAS ESTE JUEVES? Todo lo que debes saber

El 90 % de las empresas formales de transporte urbano se sumará a la medida de fuerza en protesta contra la ola de extorsiones y asesinatos que golpea al sector.

Este jueves 21 de agosto, Lima y Callao afrontarán un paro de transporte urbano que amenaza con dejar a millones de usuarios sin servicio.

La convocatoria, liderada por asociaciones que agrupan a buses y cústeres, exige al Gobierno medidas urgentes frente al incremento de extorsiones, asesinatos y amenazas que enfrentan choferes y cobradores en la capital.

Según Manuel Odiana, presidente de la Asociación Metropolitana de Empresas de Transporte Urbano, la situación “se ha vuelto insostenible” y el paro de 24 horas será la última advertencia antes de una huelga indefinida. “Solo en lo que va de 2025 ya tenemos cerca de 45 muertes entre conductores y cobradores”, alertó.

Miguel Ángel Palomino, dirigente de la Confederación Nacional de Transportistas y Conductores del Perú (CNTC), recordó que desde abril se firmaron actas con compromisos de seguridad, pero hasta ahora no se ejecuta ninguna acción efectiva. “No han hecho nada por dar garantías al pueblo peruano”, señaló.

La articulación del paro incluye no solo a gremios de transporte urbano, sino también a comerciantes de mercados, bodegueros y colectivos vecinales.

Más del 80 % de las empresas están pagando cupos a bandas criminales y la convocatoria busca mostrar el impacto de la inseguridad en distintos sectores de la economía popular.

Los gremios afirman que el 90 % de las empresas formales de Lima y Callao acatarán la medida. Advirtieron que, si en el plazo de un mes el Estado no presenta resultados concretos, convocarán a un paro nacional indefinido.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba