Alberto Fujimori: Con una misa se conmemora hoy un año de su fallecimiento

El acto litúrgico se llevará a cabo a las 4 de la tarde en el cementerio Campo Fe de Huachipa donde reposan sus restos.
Con una misa que se celebrará hoy a partir de las 4 de la tarde en el cementerio Campo Fe de Huachipa, donde reposan sus restos, se conmemorará el primer año del fallecimiento del expresidente de la República Alberto Fujimori.
indicaron que al acto litúrgico asistirán los familiares del expresidente y parte de la dirigencia partidaria de Fuerza Popular quienes participarán en una breve ceremonia en memoria del líder histórico del fujimorismo, quien falleció el 11 de setiembre de 2024 a los 86 años luego de una larga batalla contra el cáncer.
Fujimori, se recuerda, pasó más de 16 años preso cumpliendo sentencia de 25 años de prisión por las matanzas en los casos Barrios Altos y La Cantuta; fue también sentenciado por la entrega de US$15 millones a su exasesor Vladimiro Montesinos en el año 2000 como compensación por tiempo de servicios y recibió otra condena de 8 años por el desvío de fondos públicos para financiar diarios populares que apoyaron su reelección en el año 2000.
Desde el año 2017, además, afrontaba otro proceso judicial por el caso Pativilca.
Alberto Fujimori, sin embargo, también es recordado porque durante su gobierno se sentaron las bases para la recuperación económica del país, se controló la hiperinflación y el Perú se reinsertó en el sistema financiero internacional.
Durante su mandato, asimismo, fue capturado —en 1992— el fundador y cabecilla de la organización terrorista Sendero Luminoso Abimael Guzmán, y se realizó con éxito el operativo militar Chavín de Huántar que permitió el rescate de los 72 rehenes del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA), quienes permanecieron cautivos durante varios meses en la residencia del embajador japonés en Lima Morihisa Aoki.
El expresidente fue recluido en el penal de Barbadillo tras su extradición de Chile. Sin embargo, pasó un periodo —casi 10 meses— en libertad tras ser indultado por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski el 24 de diciembre del 2017.
Finalmente, en diciembre de 2023 el Tribunal Constitucional ordenó su liberación y abandonó el penal de Barbadillo.
‘El Chino’, como también se le llamaba, falleció a las 6:10 de la tarde del 11 de septiembre de 2024, curiosamente a la misma edad y en la misma fecha que murió el genocida Abimael Guzmán en el año 2021 en la Base Naval del Callao.