Última noticia

Poder Judicial ordena detención preliminar de suboficial Magallanes por homicidio durante protesta del 15 de octubre

La resolución del noveno Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional considera que existen “graves y fundados elementos de convicción” que justifican la restricción de libertad del agente.

El Poder Judicial dictó la medida de detención preliminar por siete días a solicitud de la Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo contra el suboficial de tercera de la Policía Nacional del Perú, Luis Magallanes Gavidia, investigado por el presunto delito de homicidio calificado en agravio del manifestante Eduardo Ruiz, quien fue alcanzado por un disparo durante la movilización social del 15 de octubre en Lima.

La resolución del noveno Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional considera que existen “graves y fundados elementos de convicción” que justifican la restricción de libertad del agente, como uno de los mecanismos para garantizar la continuidad de las diligencias fiscales sin riesgo de fuga o entorpecimiento. En tanto, el otro suboficial implicado, Omar Saavedra Bautista, no fue incluido en la medida de detención preliminar en este momento, aunque sí está vinculado al proceso y deberá asistir a todas las diligencias que programe el Ministerio Público, en caso contrario, se valorará su comportamiento procesal.

Magallanes Gavidia declaró ante las autoridades que disparó «al suelo, no al cuerpo» durante la protesta, señalando que actuó en “defensa propia” ante una agresión con objetos contundentes que habría sufrido. Sin embargo, la Fiscalía advierte que los peritajes balísticos, los videos recabados y el testimonio de testigos permiten establecer que el proyectil impactó directamente al manifestante, lo que sustenta la acusación de homicidio calificado.

La movilización del 15 de octubre, parte de las conocidas protestas de la “Generación Z” que exigían la renuncia del gobierno, se tornó violenta tras enfrentamientos con la Policía en el centro histórico de Lima, lo cual ha puesto de relieve el debate sobre el uso de la fuerza institucional, los protocolos de actuación policial y la rendición de cuentas por las muertes ocurridas en ese contexto.

La medida de detención preliminar debe ser ejecutada en los próximos días, y servirá para que la Fiscalía avance con diligencias de carácter urgente: como la reconstrucción del hecho, la evaluación de cámaras de seguridad, el análisis de los proyectiles y la identificación de otros posibles responsables. En paralelo, Magallanes Gavidia permanecerá bajo custodia mientras dure el plazo inicial de siete días, con posibilidad de que el plazo se amplíe si las investigaciones lo requieren.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba