En medio de crisis política, empresarios de Gamarra denuncian avance de mafias y extorsión

El emporio comercial más importante del país exige soluciones urgentes ante la crisis política, el aumento de la inseguridad y la amenaza del crimen organizado que golpea al sector productivo.
En medio de la convulsión política y social que atraviesa el país, los empresarios del emporio textil de Gamarra emitieron un enérgico comunicado en el que exigen la conformación de un gobierno de transición que permita salir de la incertidumbre y brinde soluciones inmediatas a los problemas que afectan al Perú, especialmente la inseguridad y la violencia criminal.
“Es menester que las fuerzas políticas depongan sus apetitos personales e intereses electorales en bien del país”, señala el documento, difundido este viernes 10 de octubre.
Los representantes de Gamarra pidieron que las autoridades encuentren salidas democráticas y constitucionales para enfrentar la crisis política que mantiene al país paralizado.
Inseguridad y pérdidas millonarias
El gremio empresarial advirtió que el auge de las mafias, el sicariato y el cobro de cupos están poniendo en riesgo la estabilidad del sector.“Las organizaciones criminales amenazan todo el desarrollo conseguido en los últimos años”, advierte el texto, recordando que solo en Gamarra las extorsiones se han vuelto una práctica cotidiana que compromete la seguridad de miles de comerciantes.
Según el comunicado, las mafias se disputan el control de los dameros del emporio, extorsionando a los emprendedores formales que aportan más de S/ 1000 millones anuales al fisco. “¿No merecemos acaso que el Estado nos garantice seguridad para desarrollar nuestras actividades productivas?”, cuestionan.
La asociación empresarial también alertó que la crisis ocurre a las puertas de la campaña navideña, la más importante del año para el comercio nacional, lo que podría tener un impacto devastador en la economía.
“Solo Gamarra significa al menos S/ 3 mil millones en ventas; perderla significaría que 40 mil mypes quiebren”, señala el documento.
“Desde Gamarra, los micro y pequeños empresarios que siempre hemos luchado contra la inseguridad y el crimen organizado, nos mantendremos atentos y no desmayaremos en la construcción de una sociedad segura, ordenada y con oportunidades para todos.”
El pronunciamiento ocurre en un contexto de crisis política, ola de extorsiones y reclamos ciudadanos tras el atentado contra el grupo musical Agua Marina.