Última noticia

“Paraguay no sabía dónde estaba ‘El Monstruo’»: Coronel dice que fue la PNP quien lo ubicó

El coronel José Manuel Cruz Chamba afirmó que fue la Policía Nacional del Perú quien entregó la información a las autoridades paraguayas sobre el paradero de Erick Moreno Hernández.

El coronel PNP José Manuel Cruz Chamba, jefe de la División de Estafas y Otras Defraudaciones (DIVIEOD), salió este miércoles a defender el rol de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la ubicación y posterior captura de Erick Luis Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, cabecilla de la organización criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’.

En declaraciones a la prensa, el alto oficial descartó que la detención del delincuente peruano en Paraguay fuera mérito exclusivo de la policía de ese país, y aseguró que fue su equipo quien logró ubicarlo con anticipación.

“Paraguay no sabía dónde estaba ‘El Monstruo’. El señor Luis Gustavo López Velásquez —jefe del Departamento contra el Crimen Organizado Nacional y Transnacional del Paraguay— confirma que fui yo, a través de mi equipo, quien lo ubicó y le dimos la información. No quiero utilizar un término peyorativo respecto a eso (…) pero ellos no sabían dónde estaba”, declaró Cruz Chamba.

El coronel detalló que la ubicación de Moreno Hernández fue entregada a las autoridades paraguayas en febrero de este año, junto a la Fiscalía peruana, acompañada de pruebas que confirmaban el paradero del delincuente. ‘El Monstruo’ fue finalmente recluido en el penal de máxima seguridad de Emboscada, en Paraguay, tras su captura el pasado 24 de septiembre.

Las declaraciones de Cruz Chamba se dieron durante el operativo realizado en Carabayllo contra la organización criminal “Los Sanguinarios de la Construcción”, liderada por Adam Smith Lucano Cotrina, alias “Jorobado”, rival directo de “El Monstruo” en el mundo del hampa.

Policías implicados en red criminal
El oficial también reveló un hecho alarmante: dos efectivos policiales peruanos estarían vinculados a la organización “Los Sanguinarios de la Construcción”. Según indicó, se trataría de un agente de la BRECC de San Juan de Lurigancho y otro de la División de Homicidios, quienes no cuentan aún con orden de detención preliminar.

“Aparentemente, estarían brindando información respecto a la actividad criminal, facilitando la actividad criminal. Entonces, brindan información, facilitan ciertos mecanismos y ciertas dinámicas de la actividad criminal”, precisó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba