Última noticia

Essalud anuncia que contratará nuevos médicos y enfermeras, tras colapso de servicio por huelga indefinida

Medida de fuerza ha sido declarada «ilegal» e «improcedente», por lo que se tomaran medidas sancionadoras correspondientes, anunció el presidente ejecutivo del ente, Segundo Acho Mego.

Frente a la crisis en los servicios del Seguro Social de Salud (Essalud) ante la huelga indefinida de médicos y enfermeras, el presidente ejecutivo de la institución, Segundo Acho Mego, anunció la contratación de nuevos profesionales de la salud, además de duplicidad de turnos y más consultas por telemedicina.

Como parte del plan de contingencia ante la crisis, el funcionario explicó que se ha comenzado a reprogramar las citas perdidas y se ha activado la central de telemedicina. «Si continúa la huelga estamos haciendo el contrato de nuevos profesionales, para que nos atiendan y solucionen el tema de consultas», refirió Acho.

Asimismo, recalcó que la huelga ha sido declarada «ilegal» por Essalud e «improcedente» por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), por lo que se tomaran medidas sancionadoras correspondientes, como descuentos y procesos administrativos.

«Estamos abiertos al diálogo. Según el reporte, hay un 10% de no asistencia a consultorios, pero estamos garantizando que esos consultorios sean atendidos por los médicos que no acataron la huelga. Se les pagará horas extras y habrá contrato de nuevos locadores. Y, en zonas alejadas con el Hospital Perú, 200 médicos están caminando por el norte, zonas de más acogida de la huelga», detalló.

DIÁLOGO POR DEMANDAS JUSTAS
El presidente ejecutivo de Essalud dijo que el trasfondo de la huelga es económico, pues hay pedidos justos de aumentos salariales y que están abiertos al diálogo. «Ofertamos bonos de cumplimiento, que deben ser medidos bajo indicadores. por ejemplo: tú trabajas, yo te pago, medimos la productividad de cada personal.., pero se rompe el diálogo cuando exigen que se pague licencia por vacaciones, descanso médicos o cuando hicieron hora en sus turnos. Esa es la ruptura del diálogo», manifestó.

En un comunicado, Essalud destacó que ha logrado acuerdos con 9 de los 16 sindicatos, los cuales incluyen beneficios concretos como la entrega de canasta navideña, uniformes y otros incentivos.

Además, se ha garantizado a los gremios la sostenibilidad institucional a través del fortalecimiento de políticas de integridad, la implementación de sistemas de control interno, la convocatoria de nuevos profesionales, la mejora del primer nivel de atención, y la presentación de propuestas legislativas orientadas a cerrar brechas de personal y mejorar las condiciones laborales y remunerativas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba