NacionalRegiones

Incendios forestales en el Perú: ¿Qué está pasando?

La situación de los incendios forestales en Perú es preocupante. Según el último informe del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) que pertenece al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), informó que el jueves 12 de septiembre, se han registrado 173 incendios forestales que han causado la muerte de seis personas, herido a 59 personas, y afectado a 1,634 damnificados. Las regiones más afectadas son Cusco, Huancavelica, Huánuco, y Cajamarca, con un impacto considerable en la vegetación y los cultivos.

El coordinador del COEN Martin del Castillo Merino explicó en una entrevista que los siniestros también han consumido más de 1,370 hectáreas de cultivos y otras 1,100 hectáreas han quedado gravemente afectadas. En cuanto a la cobertura natural, se han perdido casi 2,000 hectáreas y otras 1,536 hectáreas están dañadas. Además, 302 animales han muerto y 3,805 más han sido afectados por los incendios.

Destacó que los datos mencionados son hasta el martes 11 de septiembre y la cifra podría aumentar en las próximas horas debido a emergencias y nuevos reportes que surgen de las redes sociales.

Los incendios en Perú se deben a múltiples factores, incluyendo la quema de rastrojos y condiciones climáticas como los vientos fuertes que facilitan la propagación del fuego. El Gobierno ha desplegado recursos, incluyendo aeronaves de las Fuerzas Armadas, para enfrentar la crisis, pero la respuesta inicial debe venir de los gobiernos locales.

La situación es crítica y se espera que las cifras de incendios y daños aumenten en los próximos días debido a la continuidad de las condiciones climáticas adversas y la creciente cantidad de emergencias reportadas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba