Última noticia

Digemid alerta sobre efectos adversos en 14 pastas dentales: esta es la lista

Autoridades sanitarias advierten sobre irritaciones y lesiones bucales tras el uso de cremas dentales con fluoruro de estaño.

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) emitió una alerta sanitaria tras detectar posibles efectos adversos asociados al uso de cremas dentales que contienen fluoruro de estaño, compuesto presente en al menos 14 productos autorizados en el país.

Según la Alerta Digemid N° 82-2025, esta advertencia se sustenta en reportes de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil, donde se documentaron casos que requirieron atención médica u odontológica luego del uso de este tipo de pastas dentales.

Entre los efectos adversos más reportados figuran aftas, llagas, ampollas, escozor, ardor, dolor bucal, hinchazón de encías o labios, e incluso entumecimiento en lengua y boca.

En el Perú, el Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia ya registró el caso de una mujer de 37 años que presentó inflamación repentina de las encías y dificultad para masticar tras una semana de uso de una pasta con dicho componente. Los síntomas desaparecieron al suspender su uso.

¿Qué marcas están involucradas?

Las cremas dentales señaladas incluyen presentaciones populares de Colgate Total, Sensodyne y Oral-B, especialmente las versiones etiquetadas como «encías detox», «whitening», «aliento saludable» y «rápido alivio».

Aunque los beneficios antimicrobianos y anticaries del fluoruro de estaño están comprobados científicamente, Digemid alertó que estas reacciones pueden afectar la tolerancia del producto por parte del usuario y su salud bucal.

Recomendaciones de Digemid:
Suspender el uso del producto si se presentan irritaciones, hinchazón o escozor persistente.
Acudir a un médico u odontólogo ante cualquier malestar.
Usar únicamente productos debidamente autorizados y seguir las indicaciones de uso, especialmente en niños.
Finalmente, Digemid pidió a la población reportar cualquier reacción adversa al correo noticosmeticos@minsa.gob.pe, a fin de contribuir con el monitoreo de estos productos en el país.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba