Última noticia

SJL: Más de 5 mil mototaxistas protestan ante extorsiones e inseguridad

Trabajadores, cansados de ser blanco de la violencia y las mafias extorsivas, iniciaron su manifestación en los alrededores del parque zonal Huiracocha.

Más de cinco mil mototaxistas, en San Juan de Lurigancho, han paralizado sus actividades este martes 22 para exigir a las autoridades acciones inmediatas contra el aumento de las extorsiones y la creciente inseguridad que azota al sector.

Esta jornada de protestas y marchas se produce tras una semana crítica para dicho sector del transporte urbano, marcada por -al menos- tres ataques violentos, que dejaron dos mototaxistas heridos y un domicilio de otro de ellos baleado

Miles de trabajadores, cansados de ser blanco de la violencia y las mafias extorsivas, iniciaron su manifestación en los alrededores del parque zonal Huiracocha, en el cruce de las avenidas Próceres de la Independencia y Tusilagos.

Su destino es la municipalidad distrital de San Juan de Lurigancho, donde esperan ser recibidos por el alcalde Jesús Maldonado y obtener un pronunciamiento oficial del Ministerio del Interior (Mininter) para poder trabajar y vivir en paz en su distrito.

SJL: Mototaxistas protestan contra ola de violencia
Mario Arce, secretario general de la Confederación Nacional de Mototaxistas del Perú, describió la situación como «insostenible». «Han baleado a dos compañeros, a otros han intentado degollarlos. El 60% de las empresas del distrito están sometidas a la delincuencia común», alertó Arce a Buenos Días Perú.

El dirigente gremial relató los recientes ataques: «Hace cuatro días balearon a un compañero en Sarita Colonia, y dos días después, a otro más. La Policía no hace nada». Ante esta inacción percibida, los mototaxistas están demandando un cambio inmediato en todo el comando policial del distrito, urgiendo la intervención de nuevas autoridades para abordar la problemática.

La manifestación busca un diálogo directo con el alcalde de San Juan de Lurigancho y representantes del Ministerio del Interior. De no obtener respuestas satisfactorias, los mototaxistas han anunciado que marcharán el próximo 30 de julio hacia la sede de dicho ente estatal.

La marcha también es una respuesta a las recientes declaraciones del ministro Carlos Malaver, quien sugirió que más del 80% de las víctimas de asesinatos por extorsión estarían vinculadas a actividades ilícitas. Los mototaxistas han rechazado esta afirmación, enfatizando que la gran mayoría de los afectados son trabajadores formales y honestos.

Finalmente, Mario Arce denunció que las mafias están exigiendo entre 25 mil y 30 mil soles para permitir el ingreso de nuevas empresas al rubro, además de cobros diarios de hasta 10 soles por mototaxista. La situación se agrava con la existencia de «empresas que pagan doble cupo porque son acosadas por más de una organización criminal», y la complicidad de algunos dirigentes que recolectan el dinero para entregarlo a las bandas criminales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba