Última noticia

Perú superará los 39 millones de habitantes para el año 2050, según el INEI

El país se encamina a un hito demográfico con más adultos mayores que niños desde 2040.

En el marco del Día Mundial de la Población, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentó nuevas proyecciones demográficas que muestran el rumbo de la población peruana en las próximas décadas.

Según los cálculos oficiales, el país alcanzará los 34 millones 350 mil 244 habitantes en 2025 y llegaría a los 39 millones 363 mil 351 para el año 2050.

El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, recordó que hace 80 años la población del Perú apenas superaba los ocho millones de personas. Entre 1961 y 1972 se registró el mayor crecimiento poblacional, con una tasa promedio anual de 2,8 %.

Durante el foro “El futuro de la población: datos inclusivos para el desarrollo sostenible”, Morán detalló que entre 2017 y 2025 la tasa de crecimiento anual promedio fue de 1,2 %, impulsada en gran parte por la inmigración venezolana.

Además, resaltó que históricamente la proporción de hombres y mujeres ha sido similar. Este año se prevé que 50,4 % serán mujeres (17 325 148) y 49,6 % hombres (17 025 096), datos que se confirmarán con los Censos Nacionales 2025.

Asimismo, para 2040 se prevé un hito: los adultos mayores (7,5 millones) superarán por primera vez a los menores de 15 años.

Esta transformación refleja una caída de la natalidad y una mayor esperanza de vida. Para 2050 se estima una pirámide poblacional con una base más reducida y una cúspide más ancha, evidenciando el envejecimiento progresivo de la población.

Censos Nacionales 2025
Durante el foro, también se anunció que los Censos Nacionales 2025 se realizarán entre agosto y octubre, bajo la modalidad de censo de Derecho, es decir, se censará a las personas en su residencia habitual. Para ello, más de 40 000 censistas recorrerán 1 891 distritos, visitando más de 13,9 millones de viviendas.

Cada censista portará credencial y código QR para su verificación. Además, se destacó que no ingresarán a los hogares. La cédula censal incluirá 67 preguntas sobre características de la vivienda y la población. Los datos se almacenarán en tiempo real mediante tabletas conectadas a los servidores del INEI.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba