Invierno 2025: Senamhi alerta sobre un descenso térmico en Lima con temperaturas de hasta 9°C en julio

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advierte sobre un invierno más frío de lo habitual en Lima, con temperaturas que podrían descender hasta 9 grados Celsius en julio. La ingeniera Patricia Rivera, experta en predicción climática, detalla las proyecciones que inquietan a la población.
A medida que se acerca el invierno, Lima comienza a sentir el impacto de un clima más frío. Las proyecciones del Senamhi indican que la capital podría experimentar temperaturas inusuales, especialmente en distritos alejados del mar. Este fenómeno se debe a la falta de influencia moderadora del océano y a las condiciones geográficas de la región.
La ingeniera Patricia Rivera explicó que, aunque el invierno se considera “normal a ligeramente más frío”, la población sentirá un descenso térmico más pronunciado. La humedad atmosférica y el incremento de neblina y lloviznas intensificarán la sensación de frío, haciendo que las temperaturas se perciban aún más bajas.
Proyecciones de temperatura para Lima
Según el análisis del Senamhi, los distritos más afectados por el descenso de temperatura son aquellos ubicados lejos del mar, como La Molina, Santa Anita y San Juan de Lurigancho. En estos lugares, se prevé que las temperaturas puedan acercarse a los 10 grados Celsius o incluso bajar de este umbral en días específicos de julio.
Impacto en la sierra sur del país
En contraste, las regiones de la sierra sur, como Puno y Arequipa, enfrentarán condiciones aún más extremas, con temperaturas que podrían alcanzar hasta -20 grados Celsius durante las madrugadas. Estas condiciones son monitoreadas de cerca por el Senamhi debido a su impacto en la salud y las actividades económicas de las poblaciones rurales.
Recomendaciones para la población
Ante este panorama, las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a tomar medidas de protección, especialmente en zonas con antecedentes de descensos drásticos. Este invierno 2025, aunque catalogado como “normal”, promete ser uno de los más fríos de los últimos años.
Condiciones climáticas actuales
El Senamhi también emitió un aviso meteorológico sobre el incremento de la velocidad del viento en la costa peruana, que se mantendrá hasta la noche del 3 de junio. Se prevén vientos de hasta 35 km/h, lo que podría generar levantamiento de polvo y reducción de la visibilidad horizontal, así como la presencia de niebla y lloviznas dispersas.