Conflicto en Arequipa: se reportan nueve heridos tras enfrentamientos entre mineros y pobladores de Atico, provincia de Caravelí

Unas 150 personas bloquearon la carretera Panamericana Sur, lo que ha llevado a la población a solicitar el estado de emergencia en la región. Policía envío 50 efectivos a la zona de Atico.
Un nuevo conflicto se registra en el kilómetro 40 de la vía Atico, en la provincia de Caravelí. Nueve personas resultaron heridas tras un enfrentamiento entre mineros de la Asociación Calpa Renace y vecinos de la zona. Aproximadamente 150 personas se concentraron en la plaza de Atico para bloquear la carretera Panamericana Sur. Ante la gravedad de los hechos, se ha solicitado declarar en estado de emergencia la región.
El jefe de la Región Policial de Arequipa, general Olger Benavides Ponce, confirmó que los heridos sufrieron contusiones graves producto de una pelea con piedras y otros objetos, ocurrida en la tranquera instalada por Calpa Renace en la vía pública AR-104.
“Unas personas quieren ingresar a los campamentos mineros y no los dejan. Hubo protestas, quemaron una camioneta y todo está en investigación para mantener el orden público. Se ha mandado refuerzos de la Unidad de Intervenciones Rápidas al mando de un coronel de la Policía para que no haya más enfrentamientos”, declaró el oficial PNP.
Conflicto deja nueve heridos en Caravelí
Debido a los enfrentamientos reportados en la provincia de Caravelí, el alcalde del distrito de Atico, Julio Candia, ratificó su pedido para que se declare la zona en estado de emergencia, ya que los conflictos por el control de las mineras son un problema recurrente.
El hecho ha dejado ocho personas heridas. En tanto, el burgomaestre afirmó que el conflicto entre Calpa y Atico Calpa se originó hace varios años, por lo que solicita que el Poder Ejecutivo intervenga para solucionarlo. “Quien quiera trabajar, que lo haga de forma correcta y formal. Los que no, que se retiren”, expresó.
La guerra por el oro
La última gresca se originó cuando mineros de Atico Calpa (Amapec) realizaban mantenimiento a una trocha carrozable para abrirse paso hacia su asentamiento minero, el cual -denuncian- está bloqueado por Calpa Renace desde marzo. Tras la gresca, el grupo de Atico Calpa bajó a la Panamericana Sur y la bloquearon en exigencia de presencia policial. El paso ya está normalizado.
Los mineros Atico Calpa han solicitado la declaratoria del estado de emergencia en la provincia de Caravelí para evitar que la violencia escale a niveles como Pataz (La Libertad). Sin embargo, desde Calpa Renace señalan que es una maniobra para quedarse con los terrenos que explotan.
Ambas asociaciones congregan a mineros (hombres y mujeres) con Reinfo vigente y suspendido. Y en los dos grupos también aparecen comerciantes que trabajan en los asentamientos mineros. Por si fuera poco, se habrían formado nuevas asociaciones de mineros en la zona de conflicto.
Autoridades divididas por estado de emergencia
La posición de declaratoria de emergencia también ha dividido a las autoridades de la provincia. El alcalde provincial de Caravelí Roberto Soto Riveros está en contra de la medida, pues señaló que detrás hay un frente de defensa de Atico que no tendría representatividad. Mientras que el burgomaestre distrital de Atico, Julio Candia, apoya la declaratoria.
Ante los nuevos hechos de violencia, el Gobierno Regional de Arequipa emitió un comunicado donde recuerda que el 23 de mayo solicitaron a la PCM la conformación de una mesa de diálogo para resolver el conflicto por la minería informal e ilegal en la provincia de Caravelí.
Vale recordar que hay un antecedente sangriento en la disputa de Calpa Renace y Atico Calpa, pues en junio del 2022 un enfrentamiento armado produjo la muerte de 14 personas. El caso ya está por ingresar a la etapa de juzgamiento con más de 40 procesados.