Última noticia

Transportistas exigen la renuncia de Dina Boluarte y convocan a paro nacional este 14 de mayo: «Siguen muriendo más hermanos cada día»

Los transportistas exigen la renuncia de Dina Boluarte y la no reelección de congresistas ante el incremento de la delincuencia y criminalidad en el país. Además, hacen un llamado a la ciudadanía a participar en el paro nacional.

Los gremios de transportistas convocan a un paro nacional para el próximo miércoles 14 de mayo ante el incremento de actos delictivos en el Perú. Los trabajadores del sector transporte resaltan los asesinatos que se registraron entre el 2024 y 2025 y exigen la renuncia de la presidenta de la República, Dina Boluarte. Ellos consideran que el Gobierno ha demostrado «incapacidad» tras la muerte de 13 trabajadores de la Minera Poderosa en Pataz, La Libertad.

«Entre el año 2024 y lo que va el 2025 son ya 3.600 peruanos que han sido asesinados y siguen muriendo más hermanos cada día, esto ya es insostenible. El reciente asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz ha puesto nuevamente en evidencia la incapacidad y complicidad de la Coalición Criminal de la Muerte que usufructúa el poder», manifiestan.

Asimismo, señalan que las autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo no realizan acciones de lucha en contra de la delincuencia y criminalidad. «Se niegan a enfrentar a las bandas criminales del sicariato y de las economías ilegales, porque quieren generar terror en la población», enfatizan los transportistas.

Transportistas exigen la renuncia de Dina Boluarte
A través de un comunicado, los transportistas indican que, si los peruanos guardan silencio ante los asesinatos reportados en el país, se convierten en «cómplices o víctimas del desgobierno». En esa línea, exigen la renuncia de la jefa de Estado, Dina Boluarte, y la no reelección de congresistas.

«Las leyes procrimen deben ser derogadas y si el Congreso se niega a hacerlo, los ciudadanos presentaremos una iniciativa legislativa respaldada por el art. 31 de la Constitución y por la ley de derechos de participación y control ciudadanos», precisan en el comunicado.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba