Economía crecería hasta 3.8% en el cuarto trimestre

BCP advirtió que los múltiples feriados podrían ralentizar la economía en la última parte del año.
La economía peruana crecería entre 3.2% y 3.8% en el cuarto trimestre del año, estimó el área de Estudios Económicos del BCP.
A través de un reporte publicado ayer, la entidad financiera estimó que el mes menos dinámico de esta última parte de 2024 sería el de noviembre, mientras que el de mejor desempeño sería diciembre (como consecuencia de la campaña navideña).
Del mismo modo, el BCP precisó que en los últimos tres meses del año, la actividad económica se verá favorecida por el rebote del empleo agroexportador, al compararse frente a meses impactados por El Niño 2023.
La segunda temporada de pesca (la tercera mayor cuota de la última década) también será un impulsor para la producción generada entre octubre y diciembre de 2024.
No obstante, la entidad financiera advirtió que los factores que ralentizarán a la economía son el agotamiento del impulso transitorio en consumo del séptimo retiro de la AFP, así como los múltiples feriados de este periodo, la sequía en Piura que afecta la producción y las acotadas protestas sociales.
DATOS
En el tercer trimestre, la economía peruana creció 3.7%, según datos del INEI. En lo que va del año acumula un avance de 2.98%.
El BCP precisó que luego de crecer 4.6% en julio y 3.7% en agosto, el indicador mensual de la actividad económica se desaceleró a 3.2% en septiembre.