Deportes

Ricardo Gareca responde a sus críticos en Chile

El actual entrenador de la selección chilena, abordó en una conferencia de prensa las críticas que ha estado recibiendo de los medios de comunicación de su país debido a la difícil situación de la ‘Roja’ en las Eliminatorias.

El ‘Tigre’ enfrenta su periodo más complicado al frente del equipo. Su desempeño en la Copa América fue insatisfactorio, ya que quedó eliminado en la fase de grupos. Además, en las Eliminatorias para el Mundial 2026, su selección no obtuvo los resultados esperados, sufriendo derrotas ante Argentina y Bolivia en la última doble fecha de septiembre, siendo el partido contra Bolivia en Santiago el peor resultado en la historia de la seleccion chilena. Esta serie de derrotas ha llevado a que Gareca sea objeto de fuertes críticas por parte de la prensa local, obligándolo a responder a los ataques sobre su gestión.

“He estado toda la vida en el fútbol, conozco el termómetro de este deporte y no hay nada que me moleste del fútbol. No me molestan las opiniones, las tomo como parte de mi trabajo. Lo que sí me molesta es la situación que estamos viviendo en la selección, con los resultados principalmente”, comenzó diciendo el argentino, dejando claro su descontento con la situación actual del equipo.

En un tono contundente, Gareca continuó, señalando que “ustedes no son técnicos, no saben lo que es ser técnico. Pueden opinar y lo respeto, pero no son profesionales como yo, y no lo tomen como un acto de soberbia. Hay que ser DT para opinar con propiedad”.

El técnico también hizo una analogía sobre la experiencia en la actualidad: “Uno puede criticar, claro que lo pueden hacer, pero no puedo debatir con ustedes porque no tienen la experiencia de un camarín. Entonces, es como que yo quiera hablar con propiedad de medicina, no puedo hacerlo porque no lo sé”.

Además, recordó sus logros con Perú: “Te habla un tipo con experiencia, pero no con experiencia ficticia. Te habla un técnico que vivió un proceso de 7 años y medio, que le tocó poner jugadores sin experiencia y que estaban en el medio local. ¿Y qué logró esa selección? Objetivos importantes… cuando asumimos estaban cerca del puesto 50 del ranking FIFA y en el 2017 lograron estar en el puesto 10 del mundo”, comentó.

Finalmente, refiriéndose a la presión que siente el equipo, afirmó que “presión sentimos todos. Estamos representando al país, es una selección con historia y estamos sujetos a ello. Estar en esta posición es muy diferente, porque uno se capacita para esto y viví situaciones similares. Vivimos con presión permanentemente, no hay términos medios”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba